
PROGRAMACION DE LA FERIA "LIBROS SIN FRONTERAS" PARA HOY VIERNES 17 Y MAÑANA SÁBADO 18 DE AGOSTO
17.08.2012 07:00 CORRIENTES
VIERNES 17: EJE TEMÁTICO QUE ATRAVIESA LA PROGRAMACIÓN: HOMENAJE A SAN MARTÍN, LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
Salón auditorio
11 hs: Mesa 1: “Recuerdos de la Guerra de Paraguay” Lic. Enrique Deniri y “Formación histórica del Estado correntino en el S XX” Prof. Dardo Ramírez Braschi, coord. Prof. Eduardo Rial Seijo.
12 hs: Mesa 2: "San Martín y la cultura" Marcelo Fernandez.
13 hs: Receso.
14 hs: Mesa 3: “CCCC Corrientes Cultural Construcción Colectiva” a cargo del secretario Ejecutivo de EUDEBA Luis Quevedo y la Directora de Acción Cultural del Instituto de Cultura de la Provincia Laura Arruzazabala.
15 hs: Mesa 4: "El San Martín desconocido" Rodolfo Terragno.
16 hs: Mesa 5: “Indígenas en Argentina fotografías 1860 – 1970” Mariana Giordano, coord. Marcial H. Pavón.
17 hs: Mesa 6: “Sobre San Martín” Horacio Sánchez Mariño y Oscar Muiño.
18 hs: Mesa 7: “Suplementos Culturales Ñ y ADN” Ezequiel Martínez y Alicia de Arteaga, coord. Fernando Abelenda.
19 hs: Mesa 8: Daniel Link, coord. a definir.
20 hs: Mesa 9: Gabriel Rolón, coord. Natalia Blengino.
21 hs: Mesa 10: “Disposición final” Ceferino Reato, coord. Luis Alarcón.
Sala
11 hs: Cine: “La revolución”. Presenta Coord. Del Programa “Conectar Igualdad” Prof. Paula Buontempo.
13 hs: Receso
14 hs: Cine: “Ocio”, presenta Marcelo Panozzo.
16 hs: Mesa 1: "Protagonistas mudos" Daniel Spataro, coord. Federación de Veteranos de guerra de Corrientes
17 hs: Mesa 2: “Argentina soñada” Pablo Basualdo, coord. Oscar Nicliz.
18 hs: Mesa 3: “Heráldica” Gamarra de Blanco. “San Ginés Patrono de los escribanos” Aguirre de Balbuena. Coord. Alexis Dabat
19 hs: Mesa 4: “Colección Saber amar: Material didáctico sobre educación sexual integral. Presentación a cargo de panel de docentes y profesionales.
20 hs: Mesa 5: “Una voz en el silencio” Bernardino Vera y “Andrés Guacurarí y Artigas, Comandante guaraní de los pueblos libres” Juan González.
21 hs: Mesa 6: “Giuseppe Garibaldi, Costa Brava y el cañoncito” Aníbal Expedito Méndez y Edgardo Luis Rebecchi.
Living de lectura del Ministerio de Educación
10 hs: “Un cuento para mi sala” Dirección Enseñanza Privada. Público infantil.
11 hs: “Leer abre los ojos a un mundo maravilloso” Dirección Enseñanza Privada. Público infantil.
14 hs: “La lectura y las artes plásticas” Dirección Educación Superior. Josefina Contte.
16 hs: “Leecuentos” Dirección Educación Superior. Tecnicatura Bibliotecología. Público infantil.
18 hs: “La lectura y las artes plásticas” Dirección Educación Superior. Josefina Contte.
19 hs: “Leecuentos” Dirección Educación Superior. Tecnicatura Bibliotecología. Público juvenil
Programa Conectar Igualdad
15 a 17 hs: Conferencia: “Especiales educ.ar: José de San Martín”. Presenta: Especialista a confirmar.
17 a 19 hs: Taller: Murales interactivos.
Playón central
10 hs a 13 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)
13hs: Revista El Pájaro de Tinta. Coordinador: Heraldo Vallejos.
14 hs: Teatro para niños “El mundo es mío” Los sutotos.
15 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)
16 hs: Taller Literario. Coordinador: Avelino Nuñez
17 hs: Música en vivo, Miguel Casco.
18 hs: Taller Literario. Coordinadora: Elena Zelada de Fiorio.
19 hs: Espacio Sin Fronteras (ESF)
20 hs: Escenario: Nelly Blanco, Lorena Larrea, Aurelia del Valle y Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes.
SÁBADO 18: EJE TEMÁTICO QUE ATRAVIESA LA PROGRAMACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD.
Salón Auditorio
11 hs: Mesa 1: “El testimonio de la Santidad. Aporte de la Iglesia al Mundo” Mons. Domingo Salvador Castagna, Arzobispo Emérito de Corrientes.
12 hs: Mesa 2: Entrega simbólica a cargo del Subsecretario del Ministerio de Educación Prof. Daniel Castelo de: “Mitoámbito”, Directora de Enseñanza Secundaria Lic. Patricia Nazer y Vice Presidenta de la biblioteca popular Arandú Prof. Eva Silvero, lectura: Avelino Núñez, y del libro “300 recomendaciones”, Coordinadora del Plan de Lectura Prof. Ana María Arqué.
13 hs: Mesa 3: “Patrimonio cultural”. Exponen Dra. Dr. Virgilio Acosta, Arq. María del Carmen Cabezas y Arq. Alberto Gastaldi.
14 hs: Mesa 4: “Emprendiendo vuelo. Antología de niños y adolescentes” Avelino Núñez y “Antología personal. Poemas y canciones” Luis Ángel Llarens, coord. Laura Vischy.
15 hs: Mesa 5: “El árbol de nuestra identidad” Julián Zini.
16 hs: Mesa 6: “Presentación: El tango es puro cuento” a cargo del Director de Artes Escénicas y Música Eduardo Sívori.
17 hs: Mesa 7: “Homenaje a Florencio Godoy Cruz” Moni Munilla y Eva Silvero, con la presencia del Vice Gobernador de la Provincia de Corrientes Dr. Pedro Néstor Braillard Poccard,
18 hs: Mesa 8: Mariana Enríquez y Matilde Sánchez, coord. Prof. Cristina Lodoli.
19 hs: Mesa 9: “Corrientes” Cristina Iglesia, coord Prof. María Andrea Eirin.
20 hs: Mesa 10: “Encuentro de editores II” Mercedes Güiraldes, Gabriela Massuh y Marcelo Panozzo.
Sala
11 hs: Mesa 1: “La escritura del origen, encuentro de autores” César Cañete, Oscar Alegre y Rubén Muniagurra.
12 hs: Mesa 2: “Compartir poesía III” Inés Arribas de Araujo, Juan Carlos Méndez y Pedro Ranaletti.
13 hs: Receso
14 hs: Cine “Todos mienten”
16 hs: Mesa 3: “Diálogo sobre narrativa I” Edelcio De Paula, Miguel Sarno y Mauro Insaurralde Micelli.
17 hs: Mesa 4: "La mesa de los dinosaurios" Darwi Berti, Girala Yampey, Marcelo Fernandez y Carlos Buratti.
18 hs: Mesa 5: “Turismo atractivo y empresas de Corrientes” Horacio Pozo.
19 hs: Mesa 6: “Pueblo y memoria de Mantilla”. Colegio Normal de Mantilla.
20 hs: Mesa 7: “Gauchito Gil” Adriana Hartwig y Carlos Rogido.
21 hs: Función Patriótica - Teatro
Living de lectura del Ministerio de Educación
10 hs: “Susurradores” y “Teatro de sombras”. Dirección Políticas Socioeducativas. CAJ y CAI Monte Caseros y Mercedes. Público infantil.
11 hs: “Cuentos digitalizados” Dirección Políticas Socioeducativas. Plan Lectura y CAI. Público infantil.
12 hs: “Lectura y expresión” Instituto del Teatro. Dirección Educación Superior.
14 hs: “Leecuentos” Dirección de Enseñanza Privada. Santo Tomé Instituto “Irupé”
16 hs: “Artes combinadas” Producción artística integrada en vivo. Literatura, plástica y música
Dirección de Políticas Socioeducativas.
20 hs: “Encuentros para volar” Leecuentos del Barrio Patono. Plan de Lectura.
21hs: “El cuerpo cuenta”. Performance literario. Dirección de Políticas Socioeducativas e Instituto del Teatro. Público en general
Programa Conectar Igualdad
17 a 19 hs: Taller: Creando el final.
Playón Central
11hs a 13 hs: Espacio Sin fronteras.
13 hs: Receso.
14 hs: Teatro infantil "El mundo es mío" Los Sutottos.
15 hs: Espacio Sin fronteras.
16 hs: Música en vivo: “La Botica”.
17 hs: Espacio Sin fronteras.
18 hs: Mariana Enríquez, firma de libros y diálogo con público.
19 hs: Espacio Sin fronteras.
20 hs: Música en vivo, Los Sin Nombre.
21 hs: Espacio Sin fronteras.
22 hs: Escenario: Lado 20, La Murga.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com