
PRÓXIMA SEMANA.En Goya se empezaría con cocktail de vacunas para reemplazar la segunda dosis de Sputnik.
Aguapey.GOYA,07.08.2021.Esta semana, en el Hospital, se inoculó a chicos de 12 a 17 años con comorbilidades y otras primeras dosis a personas de distintas edades en la sala del barrio Sarmiento. Se esperan novedades para comenzar la aplicación de otras vacunas como Moderna o Astrazeneca para completar la segunda dosis de Sputnik. Sería desde la semana próxima.
El director del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”, Raúl Martínez informó sobre la marcha del proceso de vacunación.
En un contacto con el programa "Panorama Local" Primera Edición que se emite por FM Norte, Martinez informó: “Estamos completando esquemas de Astrazeneca para los que se aplicaron la primera dosis hasta el 28 de julio y se aplican primeras dosis en el barrio Sarmiento, en la sala y en el Hospital. Hay gente que todavía no se ha colocado ninguna dosis y estamos trabajando y descentralizando los lugares de vacunación. El día de ayer a la tarde se hicieron aplicaciones de Moderna a un grupo de adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, una lista que había enviado el Ministerio de Salud Publica, se les llamó por teléfono, se hizo la aplicación correspondiente”.
“Después estamos a la espera de cuáles serán las novedades que vamos a tener respecto a completar esquemas de vacunación con esta nueva modalidad que es mezclar diferentes vacunas”, dijo.
COCKTAIL DE VACUNAS
Sobre la posibilidad de que se empiecen a completar esquemas de vacunación de Sputnik con otras como Astrazeneca, dijo Martínez: “No tengo conocimiento de que se hayan hecho estudios en la provincia. En Goya, seguro que no. En general esos estudios se hacen en forma anónima, no se dice, no se publican los nombres de las personas, no tengo conocimiento de que haya ocurrido eso”.
JOVENES VACUNADOS
“Sobre cuántos jóvenes con comorbilidades se han vacunado hasta ahora, dijo. “Los jóvenes con comorbilidades fueron 165 personas, las que se inocularon el miércoles. Se hizo una vacunación según listado desde Corrientes y hasta ahora es lo único que hemos tenido, no hemos tenido más noticias de cómo vamos a seguir. Se priorizó la vacunación a la persona con comorbilidades. Desde ahí seguiremos esperando. Sabemos que hay más cantidad de vacunas Moderna en el país y creería que en el futuro no lejano estaríamos aplicando para el resto de la población de ese grupo. Sabemos que ha habido una inscripción en la página y seguramente volveremos a trabajar por listas excepto que nos den otra indicación”.
“Hicimos llamados para Sputnik Segundas dosis, porque eran pocas dosis las que llegaron y llamamos a los que se habían vacunado. Primero llegamos hasta donde alcanzaron las dosis. Por eso llamamos podría ocurrir que como nos enviaron 400 dosis teníamos 17 mil personas con la primera dosis. No iban a alcanzar. Decidimos hace llamados por fechas. Si en este momento nos envían dosis de Astrazeneca, Moderna para completar Sputnik, en general, cuando llamamos por grupo es más rápida la comunicación. Porque llamar por teléfono a 3 o 4 mil personas lleva tiempo y eso se pierde en la aplicación de las dosis en general, nos ocurrió con otro grupo etario, preferimos hacer eso para acelerar el proceso de vacunación”, explicó.
MEZCLA DE VACUNAS
Sobre el inicio de la vacunación con Astrazeneca para completar la segunda dosis de Sputnik, Raúl Martinez confirmó: ““Para la semana que viene creería que vamos a estar trabajando con esa nueva modalidad que la veníamos barajando hace mucho tiempo, conversando con el Ministerio de Salud Pública de la provincia pero hasta que no hubiera rigor científico o aceptación por parte del Consejo Federal de Salud y los lineamientos que bajan de Nación había que esperar”, dijo.
VARIANTE DELTA
“La variante llegará a Goya. Por supuesto que si, ocurrió con las otras variantes que han venido al país. Uno lo único que puede hacer es retrasar con diferentes medidas que se cerraron aeropuertos, se les hace PCR, se les manda a cuarentena a las personas que vienen de viaje. Pero es solo retrasar la llegada de la cepa, para tomar esa medidas tiene que venir de la mano de un fuerte compromiso de apurar el plan de vacunación cosa que eso no ha ocurrido o se ha cumplido a medias pero para enfrentar esta nueva cepa tendríamos que tener la aceleración en la segunda dosis que es lo que más nos va a defender de esa cepa nueva”, afirmó.
DOSIS APLICADAS
“Hay 16 mil personas con segundas dosis, estamos por arriba del 50 por ciento de personas que tienen primera dosis con una población de alrededor de 85 mil habitantes estaríamos en un 20 por ciento con segunda dosis”, precisó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com