PROYECTO EN DIPUTADOS PARA DECLARAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

11.06.2014                    08:00             CORRIENTES

 

Ante la fenomenal creciente de los ríos Paraná e Iguazú, un proyecto legislativo de la diputada Sonia López pide declarar la emergencia Hídrica e insta a los Estados Nacional, Provincial y Municipal afectados para que articulen la asistencia necesaria a la población de manera preventiva, antes, durante y después del fenómeno hídrico.

 

La crecida del Río Paraná afecta desde hace 48 horas las poblaciones ribereñas en Corrientes, como la isla Apipé, donde más de 20 familias ya fueron evacuadas.

También hay problemas en Itatí, donde el río trepó este lunes hasta los 6,55 metros. Sigue la evacuación en Ituzaingó y preparan refugios en Paso de la Patria e Itatí.

Por ello, un proyecto presentado en la Cámara de Diputados solicita declarar la Emergencia Hídrica en la Provincia de Corrientes, “a fin de arbitrar lo mecanismos institucionales para brindar atención a las familias correntinas afectadas antes, durante y después de la crecida del Río Paraná”.

A la vez, se pide la “cooperación a todos los niveles del Estado Nacional, Provincial y a las Municipalidades afectadas, a fin de coordinar las medidas necesarias para la asistencia a la población en riesgo de manera preventiva y sus consecuencias posteriores en la economía social”.

“El incremento vertiginoso del nivel es el más importante de los últimos 16 años, con el agravante de la gran cantidad de troncos y basura que arrastran las aguas”, apuntó Sonia López, autora de la iniciativa.

“Esto ya obligó a efectuar evacuaciones en las localidades de Iguazú, Puerto Rico y Montecarlo, en la Provincia de Misiones”, agregó.

En Santa Fe, el Instituto Nacional del Agua (INA) anunció que en 24 días el río alcanzaría un registro de 6 metros. Eso significaría un repunte extraordinario frente a los 3,55 metros de este lunes en el hidrómetro del puerto capitalino.

López aclaró que “es necesario sentarnos a debatir sobre las políticas públicas actuales, en especial las de emergencias, hidroeléctricas, energéticas entre otras”.

Y recordó que desde el ocho de abril del año pasado se presentó un proyecto de Ley para crear la Oficina de Prevención ante Desastres Naturales y Antropicos: Planes y Articulación Interinstitucional y Social. Todavía espera tratamiento de la Cámara de Diputados.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes