QUEDO ATRAPADO EN LOS HIELOS DE LA ANTÁRTIDA EL BUQUE QUE RESCATÓ A LOS 52 PASAJEROS DEL "AURORA"

03.01.2014         15:10          BUENOS AIRES

 

El rompehielos chino que ayudó a rescatar a los científicos y turistas que se habían quedado atrapados en el hielo de la Antártida corrió ahora la misma suerte y se encuentra varado, informó hoy la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).

 

Así lo informó hoy la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA).

La tripulación del barco hizo una llamada de alerta y señaló que no sabe si podrá salir por sus propios medios del lugar donde se encuentra.

El barco más cercano que podría ayudar a los tripulantes del "Snow Dragon" ("Xue Long", en chino) es el rompehielos australiano "Aurora Australis", a bordo del cual están los 52 pasajeros del barco que fue rescatado ayer, entre los que se encuentra el biólogo marino argentino Ezequiel Marzinelli.

"El `Aurora Australis` ha sido alertado (...) y debe permanecer cerca como medida de precaución", señaló la AMSA.


 

El "Snow Dragon" intentará liberarse por sí mismo en las primeras horas de mañana, pero en caso de no poder el "Aurora" tratará de abrirle un camino

 

El buque se encontraba de camino a la estación australiana Casey en la Antártida, donde esperaba terminar el trabajo para el que fue enviado: descargar equipos y suministros para los científicos.

Sin embargo, tuvo que interrumpir por segunda vez su misión a la espera de ver qué pasa con el "Snow Dragon", que intentará liberarse por sí mismo en las primeras horas de mañana, pero en caso de que no pueda el "Aurora" tratará de abrirle un camino en el hielo.

El buque chino es más grande que el australiano pero no está tan bien preparado para hacer frente al hielo antártico, informó la agencia de noticias DPA.

Debido a la llamada de socorro en Nochebuena desde el "MV Akademik Shokalskiy", en el que se hallaban los turistas y científicos, el "Aurora" tuvo que interrumpir su tarea y acudir en su ayuda.

El "Shokalskiy" se quedó inesperadamente atrapado en el hielo y fracasaron todos los intentos de los otros barcos por romper la capa y abrirle un camino en el mar.

El objetivo de la expedición científica de la que participa Ezequiel "Ziggy" Marzinelli es rememorar la investigación que efectuó hace un siglo el explorador Douglas Mawson en la Antártida y que ofreció el primer estudio completo del continente helado.

El biólogo tenía a su cargo, dentro de la expedición, investigar las interacciones entre micro y macro organismos en las comunidades marinas, para comprender el impacto del cambio climático y de otras acciones humanas en el suelo antártico.

El equipo científico que integra el biólogo argentino había dejado Nueva Zelanda a bordo del "Shokalskiy", un barco de investigación polar, el 28 de noviembre último con el objetivo de hacer la ruta que, entre 1911 y 1914, realizó Mawson.

También embarcaron turistas y periodistas que tenían previsto quedarse sólo unos días, en tanto los científicos permanecerían en el continente blanco realizando sus investigaciones.

Pero la noche de Navidad, el buque quedó atrapado entre los hielos antárticos a unos 2.800 kilómetros al sur de Hobart, Australia.

Por ello, los pasajeros fueron rescatados en un helicóptero del rompehielos chino, que los fue sacando en grupos en siete vuelos en total.

La operación se saldó con éxito pese al nerviosismo, sobre todo porque los pasajeros tuvieron que bajar en un témpano que horas antes no había sido considerado del todo seguro. Pero finalmente todo salió bien y esta mañana la situación era excelente, hasta que llegó la noticia del problema del barco chino.

Los pasajeros rescatados no estarán de regreso en Australia hasta mediados de enero, porque el "Aurora" terminará su misión en la base antártica Casey antes de volver, para lo cual necesitará al menos unos diez días, si no se presentan nuevas complicaciones.

Mientras tanto, el primer barco accidentado, el "MV Akademik Shokalskiy", sigue varado, con 22 tripulantes a bordo, que tienen víveres para 40 días.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes