
RAMÓN BLANCO PARTICIPÓ DE LA PRIMER MAESTRÍA EN CULTURA PÚBLICA
29.04.2014 08.00 PASO DE LOS LIBRES
El Director de Cultura de la Municipalidad de Paso de los Libres, Ramón Blanco, participó de la Primera Maestría en Cultura Pública que, organizada por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección Académica del Instituto de Cultura Pública (ICP), se dictó en la Casa Nacional del Bicentenario el jueves y el viernes pasados.
Cabe destacar que Blanco fue uno de los postulantes que pasó por un proceso de selección que realizaron los miembros del Posgrado y del ICP. Junto a cincuenta becarios provenientes de distintos puntos de la Argentina, Uruguay y Paraguay, participó del primer eje temático que giró en torno a la Teoría de la Cultura y estuvo a cargo de Mónica Lacarrieu, directora académica del ICP, y de Lucía Durán.
La directora nacional de Acción Federal, María Elena Troncoso, encabezó el acto de apertura de los seminarios de la Maestría en Cultura Pública, señalando que "la puesta en marcha del Instituto de Cultura Pública es una manifestación del espíritu integrador que se desprende de las políticas instrumentadas en la última década”.
Añadiendo que “capacitar en cultura desde el Estado es, por un lado, ponderar el valor de la participación activa en el espacio público para transformarlo desde adentro y, por otro lado, también significa consolidar el terreno ganado en la lucha por lograr una construcción colectiva con mayor inclusión".
El Instituto de Cultura Pública surge con el objetivo de brindar a los trabajadores de la cultura herramientas de formación, investigación y difusión de temáticas relacionadas con la gestión cultural a nivel nacional, provincial y municipal.
El cursado de cada seminario deberá cumplimentarse durante el resto del mes, mediante el uso de la plataforma virtual. Y el tramo final del segundo año lectivo (los últimos 6 meses), los alumnos deberán dedicarlo a trabajar sobre su tesis final.
A través de las áreas de Formación, Investigación y Difusión se enmarca en los siguientes objetivos:
- Contribuir a la especialización de los agentes brindándoles herramientas teóricas y prácticas para que utilicen en las organizaciones públicas del sector cultural.
- Aportar al conocimiento y transferencia de las diferentes perspectivas culturales públicas en el marco de los nuevos modelos de desarrollo sustentable.
- Crear y fortalecer los lazos entre agentes culturales de los diferentes países, prioritariamente latinoamericanos.
En este contexto, los días 8 y 9 de mayo (jueves y viernes) en la Casa Nacional del Bicentenario se realizará la Segunda Maestría en Cultura Pública, en la que nuevamente se volverán a reunir los postulantes junto a los disertantes
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com