Realización de esculturas en Loreto durante 4 días: RAÍCES DE MI TIERRA.

Aguapey.LORETO,05.07.2021.En la mañana de hoy, 5 de julio, comenzaron a trabajar los escultores en madera en la calle de la fundación,rodeados por la Cruz que marca el sitio de la fundación del Pueblo de origen guaraní; los murales esgrafiados de Fernando Calzoni y Julia Kuzyssin que relatan las fundaciones de las tres Loreto, la casa añeja de los Portela donde naciera el autor de SENDEROS EN EL BOSQUE y la entrada de la cuadra más importante de la Localidad. En ese sitio histórico comenzaron a tallar la madera varios escultores convocados por el Municipio local para rendir homenaje a siete figuras que hacen a la historia religiosa, de la etnia guaraní, de la cultura y la sociedad loretana.
Varios escultores .coordinador por el artista Daniel Sotelo, comenzaron la tarea no sencilla de estampar en un pedazo de tronco de madera las figuras del cacique Blas Chapay y el Comandante militar José Ignacio Guayaré, ambos de la raza guaraní; los sacerdotes Francisco Regis Ortiz más conocido como "pai Pajarito" y Sabas Gallardo; el docente, juez de Paz y periodista Antonio Félix Ramirez; el poeta y pensador Oscar Portela; el compositor e interprete de música correntino Alberto Bofill, a quienes se suma el canta-autor Marío Bofill con una escultura realizada por Pugliese en su taller de Buenos Aires, hace algunos meses y antes que el artista porteño falleciera.
Para justificar este movimiento de escultores el intendente loretano Sebastián Torales manifestó " Desde la Municipalidad de Loreto queremos revalorizar nuestra historia y cultura a través del arte".
La realización de las esculturas a cielo abierto, y en la calle de la fundación del Pueblo es tarea de los modeladores de la madera: Bruno Ponti,Claudio Kucharczuk,Sebastian Novak,Juan Carlos Nauneriz,Tomás Franzoi y Roberto Svanotti,entre otros.
Una gran carpa redonda el Municipio monto al comienzo de la cuadra, donde están a resguardo los elementos utilizados por los artistas intervinientes, sus abrigos y ropas de trabajo, y donde se trabajan algunos al resguardo de la temperatura invernal. El trabajo artístico concluirá el próximo viernes 9 de julio. aniversario de la Independencia argentina y Día de la Patrona de Corrientes, Virgen de Itatí.
Mientras los escultores trabajan en la primera jornada, muchos pobladores se acercaron para ver-muchos por primera vez-el modelado en madera que comenzará con las motosierras en mano de los creadores.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes