
REAVIVAN LA ESPERANZA DE UN NUEVO HOSPITAL PARA SANTA ROSA
27.11.2013 22.50 SANTA ROSA
El presidente de la microrregión Humedal, Julio Montenegro, precisó que entre los proyectos contemplados para la localidad de Santa Rosa en el contexto del Pacto Correntino para Crecimiento Económico y Desarrollo Social se inscribe la construcción de un nuevo Hospital. Si bien se trata de un proyecto a largo plazo, que ni siquiera cuenta con un lugar determinado de radicación, el cumplimiento de lo establecido en el Pacto cuenta garantías constitucionales que fortalecen la posibilidad.
“Hoy se dio lectura del borrador de todos los proyectos que se realizaron en esta región 5, y que seguramente van a ser tenidos en cuenta en la firma de los proyectos el 5 de diciembre en el Teatro Vera, entre las autoridades del Consejo y el Gobernador. Son proyectos que van a tener que realizarse, esté quien esté de Gobernador, esto lo dice la Constitución Provincial y estamos cumpliendo ese párrafo establecido en la reforma de 2007”, señaló Montenegro.
Según indicó el referente regional, el objetivo final es lograr el pleno bienestar de la comunidad. Y en ese aspecto es que el Pacto Correntino contemplaría la construcción de un nuevo Hospital en Santa Rosa, una localidad en la que avanzan las obras del primer Parque Foresto Industrial del país, pero, sin embargo, su Hospital no cuenta con infraestructura, personal especializado y elementos necesarios para la atención de partos.
“Los niños de Santa Rosa, en su mayoría nacen en otro lugar, y no hay mejor identidad para una persona que haber nacido en el lugar de donde es oriundo. Por eso principalmente es necesaria la construcción de un nuevo hospital , se está buscando lugar para hacer una obra grande que tenga capacidad para atender especialmente a las parturientas, con los profesionales adecuados, como era antes, eso es lo que se está reclamando y está incluido en este proyecto”, informó en declaraciones a FM La Ruta.
Para Santa Rosa y el resto de la región, también se contemplan obras de electrificación, dados los inconvenientes que con frecuencia afectan a la población; se prevé un sistema de interconexión con bajada de Colonia Brugne, lo que mejoría la energía para toda la zona; y la pavimentación de la ruta 22, que acortaría el camino de transporte para los producción.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com