RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA PARA ESTA NUEVA EDICIÓN DE LOS CARNAVALES OFICIALES 2013
24.01.2013 22:00 CORRIENTES
Operativo de tránsito para los corsos.
Se informa a la Comunidad , Turistas y Visitantes que para las noches de corso no se verá interrumpido el transito sobre Ruta Nacional Nº 12, sino que estará acompañado por un estricto control y el trabajo de equipos apostados en puestos fijos. En la oportunidad se contará con 150 policías por noche, además de una señalética especial con el sistema LED, y el ordenamiento de los agentes de tránsito municipales.
Colectivos articulados partirán de la Rotonda de la Virgen
Se va a priorizar desde el Municipio el tránsito de los vehículos que vayan al corsódromo haciendo enfasis en priorizar el Transporte Público, es decir en la utilización de los colectivos ya que será un modo más rápido, seguro y menos complicado de movilizarse hasta el carnaval. Se trata de colectivos articulados de 18.00 m de longitud y capacidad para 125 personas que partirán de la Rotonda de la Virgen, en los cuales se podrá viajar tranquilos ycon aun ambiente con aire acondicionado.
La primera parada será en el acceso al aeropuerto, y una segunda base por la entrada al camino del Perichón. Esas unidades realizarán un giro, tomarán la ruta hacia Santa Ana e ingresarán por la calle de tierra a la altura de Laguna Soto. Por allí será el regreso a Corrientes tras empalmar con la Ruta provincial Nº 5.
En este lapso los vehículos en tránsito que no tengan como destino el corsódromo serán derivados desde la intersección de Ruta Nacional Nº 12 - Acceso a Paso de la Patria - San Luis del Palmar , por San Luis del Palmar, utilizando las rutas provinciales Nº 5 Corrientes-San Luis del Palmar y Nº 9 Paso de la Patria – San Luis del Palmar.
Controles de rutina
En la ocasión la policía está autorizada a tomar al azar el control de alcoholemia y verificar que se lleve puesto el cinturón de seguridad. Al mismo tiempo se controlará que tanto vehículos como motos no excedan la velocidad en la ruta, que se utilice Cinturón de Seguridad y que los Motociclistas lleven Casco Reglamentario.
Operativo sanitario contra el Dengue.
Se realizaron fumigaciones en el corsódromo y en el Anfiteatro con el fin de prevenir la aparición de Aedes. Desde el área de salud de la Provincia instan a comparseros y al público en general que concurran a las festividades del carnaval con repelentes, para restar así el margen de posibilidades en cuanto a algún caso de picadura de mosquito transmisor de la enfermedad. Al mismo tiempo se contará con ambulancias y atención médica tanto para el público como para comparseros. Por otra parte vale destacar que es recomendable concurrir al Corsódromo con ropa y calzados cómodos, garantizando la permanente hidratación, en virtud de las altas temperaturas de la temporada estival.
Información útil para los turistas que visiten la ciudad.
Desde la Subsecretaria de Turismo de la Provincia se informa que dicho organismo tiene durante el Verano sus Oficinas - sito en 25 de Mayo Nº 1330 - abiertas para atender aturistas y visitantes, así como las del Aeropuerto Dr. Fernando Piragine Piveyro y Terminál.
Puede ser seguida por Facebook : Corrientes Intensa y por Canal Metro , en el Programa " Viví Corrientes...una Provincia por descubrir" que se emite los domingos de 13.30 a 14,00hs.
Esta Subsecretaría contará de dos stands de información que estarán instalados en los accesos de la zona del aeropuerto Fernando Piragine Niveyro. En ellos se proporcionaran datos relacionados con las Opciones de Escapadas e imperdibles en la Provincia de Corrientes , para combinar las Estadías de SOL Y PLAYAS - CHAMAME y CARNAVALES con otros Destinos y Productos Turísticos , propuestas de hotelería, gastronomía y Productos Regionales , servicios para los turistas y visitantes.
Además se informará sobre otros atractivos que ofrece nuestra Provincia a lo largo de todo el año y se estarán realizando Encuestas de Satisfacción , para poder evaluar : como se valora a la Provincia, a los Carnavales , a sus Propuestas Turísticas y Servicios, la cantidad de noches de pernocte, la procedencia - nacional e internacional - por qué medio se enteraron de la Fiesta Nacional del Carnaval y que sugerencias se hacen para mejora año a año.
Cabe señalar que en pocos dias esta Subsecretaría de Turismo dará a conocer el Informe mensual , desde el Observatorio Turístico , referido al comportamento del Turismo en la Provincia de Corrientes, durante el mes de Enero , y el Impacto de las grandes fiestas y Actividades Turísticas ( Gaucho Gil - Fiestas Nacional del Chamame - los Caminos del Carnaval y Fiestas del Verano entre otras ) sobre las Economías Locales y Provincial, adelantando que para la Cámara Argentina de Turismo , el Destino Corrientes , se halla entre los elegidos entre los principales Atractores de las Regiones Turísticas y lidera la Región Litoral.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






