
RECURSOS NATURALES RESCATÓ UN AGUARÁ POPÉ EN UN BARRIO DE CORRIENTES
17.02.2014 22:30 CORRIENTES
La Dirección de Recursos Naturales, continúa con los operativos de rescate de animales silvestres. Esta ves, en horas de la mañana, vecinos del Barrio Güemes, conmocionados por la aparición de un animal, que ellos decían ser un mapache, dieron aviso a la Dirección, de la presencia del mismo, que recorría herido las calles del lugar, mas precisamente entre Medrano y Lavalle.
De forma inmediata, el Director de Recursos Naturales, Dr. Santiago Faisal, junto al Medico Veterinario el Sr. Omar Barrios, acudieron al lugar, en busca del animal, donde los vecinos con la colaboración de la Policía de la Provincia, lograron colocarlo dentro de una caja.
Al llegar al lugar, el medico veterinario de la Dirección, examinó al animal, que resultó no ser un mapache, sino un Aguará Popé o más conocido como “osito lavador”. Al mismo se lo trasladó al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre AGUARÁ, ubicado en Paso de la Patria, donde se le realizarán los tratamientos pertinentes, para luego ser liberado en su habitad natural.
El Aguará Popé tiene su cara blancuzca con un antifaz negro sobre los ojos; cola negra con anillos blanco-amarillentos; patas y manos de apariencia desnuda, con dedos terminados en garra. Miden de 23 a 30 cm de altura, la longitud del cuerpo con la cabeza es de 42 a 70 cm y la de la cola de 20 a 41 cm. Pesan hasta 15 kg. Es un animal nocturno de hábito solitario y terrestre, buen trepador. Se alimenta principalmente de cangrejos, camarones, peces, aves pequeñas, caracoles, insectos, tortugas y ranas. También come frutas, semillas y ciertos vegetales. Se refugia en huecos de árboles, grietas de rocas, madrigueras de otros animales e instalaciones humanas abandonadas, siempre cerca de cursos de agua.
Queremos transmitir a toda la comunidad que no duden en denunciar casos de animales silvestres en cautiverio o comercio de las mismas, ya que contamos hoy con el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “AGUARÁ”, único en su tipo a nivel Nacional, cuya misión es recuperar a las especies productos del mascotismo, la caza furtiva y el trafico ilegal para luego ser devueltos a su habitad natural, y de esta manera devolverles a los animales su derecho a la libertad.
No nos debemos olvidar:
No tener animales silvestres como mascotas.
No cazar animales de la fauna silvestre sin los permisos correspondientes.
Informar a la Delegación de Fauna más cercana sobre la presencia de animales silvestres heridos o abandonados en la vía pública.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com