REDUCCIÓN DE IVA A LA PUBLICIDAD EN MEDIOS GRÁFICOS DEBATIRÁ EL CONGRESO NACIONAL

08.06.2014                19:50             BUENOS AIRES

 

La reducción del IVA a los medios gráficos mipymes y pymes que tendrá que debatir el Congreso, así como el decreto que establece la dación de pago con publicidad de deudas con la Nación, constituyen medidas esperadas que traen alivio a los editores de todo el país. Sin dudas ayudan a mejorar su desfavorable situación frente a los medios del capital concentrado. De allí que esta iniciativa cuenta con todo nuestro apoyo.

 

Sin embargo, más importante que la medida anunciada en sí misma, es la mirada que realizó el gobierno nacional, tendiente a beneficiar a los emprendimientos mipymes y de menor facturación la que merece nuestro más decidido respaldo. Que se piense en que paguen menos quienes están en inferiores condiciones no es ni más ni menos que un acto de justicia.

En un escenario donde los medios del capital concentrado controlan todo el proceso desde la producción monopólica de papel hasta la comercialización, la posibilidad de garantizar el pluralismo informativo resulta una quimera. 

En definitiva, los editores de todo el país le seguimos imprimiendo papel a Clarín, que fabrica el insumo, controla la distribución y “ocupa el territorio” de los puestos de venta con su variedad de productos, intentando cerrarle el paso a las expresiones regionales y culturales, imponiendo de este modo el discurso único. Para asegurar la democratización de la palabra, este escenario debe cambiar.

Por eso, sentimos este paso dado con los anuncios de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como una oportunidad para los editores que llevan adelante emprendimientos mypimes, cooperativos, mutualistas, culturales y autogestionarios en todo el país.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes