RICARDO COLOMBI HONRÓ A LA VIRGEN DE ITATÍ Y DESTACÓ LA FE DEL PUEBLO CORRENTINO

17.07.2013         16.30       ITATÍ

 

 

El gobernador Ricardo Colombi participó este martes en la celebración central por el 113º aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí y destacó la fe del pueblo correntino. Con una misa presidida por Monseñor Andrés Stanovnik en la escalinata de la Basílica y el mandatario provincial junto al intendente Cesar Torres como anfitriones, más de 260 miles fieles de la provincia y países del Mercosur honraron a la Virgen morena.

 

“Hoy venimos ratificar esa forma de ser y filosofía de vida que tenemos los correntinos”, dijo Colombi tras la misa oficiada por el arzobispo de Corrientes. El mandatario provincial destacó así la fe del pueblo correntino, sosteniendo que “forma parte de nuestra identidad y cultura”.

 

Sobre la multitudinaria presencia de fieles proveniente de diversas latitudes, aseveró que “esta fiesta superó los límites internacionales, pero siempre se suman esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias”. En este sentido, resaltó la participación de “cientos de colaboradores que aportan su granito de arena para que esta fiesta podamos disfrutarla de la mejor manera”, como así también las áreas del Gobierno provincial que coordinan acciones tendientes brindar seguridad ante la gran presencia de personas y vehículos.

 

Al respecto, el jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General Juan Alfredo Ojeda estimó la asistencia unos 260 mil fieles en la localidad de Itatí, provenientes de distintos puntos de la provincia y de países del Mercosur. El dispositivo de seguridad que se implementó para esta oportunidad demandó más de 400 efectivos, entre policías, bomberos, Defensa Civil y Salud Pública.

 

En este marco festivo y religioso, el gobernador Colombi también pidió “mesura y tranquilidad para poder celebrar en familia”, al tiempo que también se encomendó  a la Virgen que rindió honor en la jornada, deseando que “como ciudadanos argentinos podamos seguir siendo partícipes de una mejor provincia y un mejor país”.

 

Recepción, peregrinación y almuerzo

 

El mandatario provincial arribó a la ciudad de Itatí alrededor de las 11 en compañía del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani y el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés. La comitiva oficial fue recibida por el intendente local César Torres, con quien compartieron un momento de camaradería en el edificio municipal.

 

Minutos antes del mediodía, las autoridades se trasladaron a pie hasta la Basílica para presenciar la salida de la Virgen de Itatí y peregrinar luego por las calles que rodean a la plaza central. Se sumaron en este ínterin los intendentes Carlos Espínola de Capital y Vicente Romero de San Luis del Palmar, al igual que funcionarios de ambas comunas.

 

Tras peregrinar junto a la Virgen morena, las autoridades tomaron posición frente a la Basílica, para participar de la misa presidida por Monseñor Stanovnik desde sus escalinatas. Colombi y Torres se ubicaron en la primera fila en calidad anfitriones, seguidos por el resto de los representantes gubernamentales y militares.

 

Concluida la misa, las autoridades compartieron un almuerzo junto la feligresía que participó en la organización de esta festividad. Es así que en uno de los salones del complejo de la Basílica, se sentaron en la misma mesa Stanovnik, Colombi y su esposa Graciela Barattini, Braillard Poccard y su esposa Julia Sáez, el ministro Valdés, el cura párroco Hugo Camino y el intendente Torres.

 

 

 

 

 Stanovnik destacó la fe en la familia y felicitó al Gobernador por el 25 aniversario de matrimonio con su esposa

 

Ante una gran multitud, se realizó este martes al mediodía la misa central por el 113 aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, la cual fue llevada adelante por el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, que destacó en su homilía “la fe en la familia que tienen los religiosos, porque esa es la realidad donde Dios se arraiga”. Es así que más adelante felicitó al gobernador Ricardo Colombi, ya que este 16 de julio se cumplieron 25 años de matrimonio con su esposa.

 

“El Gobernador con su señora esposa cumplen hoy 25 años de matrimonio y por eso celebramos con ellos, pidiendo a la Virgen que los siga protegiendo” expresó Stanovnik. Ricardo Colombi estuvo acompañado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani; el jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General Juan Alfredo Ojeda, el intendente de Itatí, César Torres, otros funcionarios provinciales y municipales, además de intendentes de localidades vecinas.

 

La tradicional procesión se realizó por alrededor de la plaza Fray Luis de Bolaños de esa localidad, donde la imagen de la Virgen Morena recorrió las calles acompañada por la Cruz de los Milagros, San Luis Rey de Francia y la Virgen de Guadalupe, que llegó con un grupo de peregrinos de México. Una vez finalizada la misma y alrededor de las 12.40 inició la misa central, que fue encabezada por monseñor Andrés Stanovnik y el cura párroco de la Basílica, Hugo Camino.

 

Al momento de la homilía, Stanovnik resaltó “la fe en la familia que tienen los religiosos, porque esa es la realidad donde Dios se arraiga”. Y agregó: “Una vez más nos encontramos aquí felices de poder celebrar 113 años de la Coronación de Nuestra Señora de Itatí. Nos sentimos en comunión con una multitud de hombres y mujeres, niños, jóvenes y ancianos, que a lo largo de más de un siglo, movidos por una misma fe, peregrinaron hasta los pies de la Virgen”.

 

“Entre ellos están nuestros padres y abuelos, generaciones enteras, que honraron a su amada Patrona y ante ella renovaron su compromiso de amar más a Dios y de tratar mejor a sus semejantes, es decir, de ser buenos cristianos y ciudadanos responsables. También nosotros hemos venido a renovar ese compromiso y a decirle a nuestra Madre del Cielo que nos sentimos dichosos y agradecidos, sobre todo por el don de la fe”.

 

Respecto a la contienda electoral dijo que “nosotros estamos más allá de la campaña y por eso hoy estamos todos acá”. De esta manera expresó que “vamos a pedirle a la Virgen que nos enseñe a mantenernos en una disciplina del buen trato entre todos, por más enfrentados que estemos”.

 

Afirmó “que en lugar de una guerra de agravios, la campaña electoral debería ser tomada como una escuela para formar ciudadanos que defiendan la salud, la educación, la justicia, entre otros aspectos sociales”.

 

Haciendo referencia a la creciente del río Paraná, dijo que “nos hacemos solidarios de las personas que sufrieron las consecuencias” y manifestó “que esto nos hace dar cuenta que son esenciales los cauces y fundamentales la orillas, porque siempre debemos tener en claro hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir sin superar los límites, y es por eso que tenemos que aprender a encauzar nuestra vida”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes