
RUBÍN Y SOTELO ESPERARAN HASTA ÚLTIMA HORA PARA CONCURRIR A SU CITA CON EL SENADO NACIONAL
09.06.2013 16:00 CORRIENTES
El Senado de la Nación retomará el miércoles el análisis del proyecto que promueve la intervención al Poder Judicial. Esperan por el presidente del Superior Tribunal Carlos Rubín y el fiscal general, César Sotelo. Ambos son duramente criticados en el texto de la iniciativa.
El Senado nacional retomará el miércoles el análisis del proyecto que promueve la intervención al Poder Judicial de Corrientes. El fiscal general César Sotelo y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Carlos Rubín, aún no decidieron si acudirán a la convocatoria realizada por los legisladores para ahondar en las cuestiones judiciales.
“Esperaremos hasta última hora. Analizamos exhaustivamente la cuestión y aún nada esta firme”, dijo a El Litoral Sotelo.
“Además cualquier cosa puede pasar, incluso que la reunión no se realice. Por eso esperaremos. La decisión consensuada con Rubín”, agregó.
La Cámara de Senadores de la Nación remitió recién el viernes las invitaciones para que Rubín y Sotelo expongan el miércoles ante los senadores sobre la Justicia, en el marco del análisis del proyecto que promueve la intervención al Poder Judicial.
Los funcionarios judiciales mantienen el misterio acerca de si acudirán o no a la cita. La invitación fue realizada por fax y el cónclave se realizaría a las 16 en el Salón Arturo Illia del Senado.
Desde hace más de una semana se especulaba con la posibilidad de que los funcionarios judiciales sean convocados.
El análisis del proyecto se inició el martes cuando expusieron los legisladores correntinos Nito Artaza y el autor del proyecto, José María Roldán.
El kirchnerismo aceleró el análisis del proyecto intervencionista ante una supuesta ofensiva electoral impulsada por Colombi para proscribir al candidato kirchnerista a gobernador.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá el miércoles a las 16.
Se analizarán especialmente los documentos que Roldán presentó para justificar el pedido de intervención y los que fueron incorporados en los últimos meses como la nota del presidente del Tribunal Oral de Paso de los Libres, Marcelo Fleitas, quien en marzo fue invitado por Roldán a realizar un descargo.
Se incluye además los archivos del diario El Litoral con fecha del 26 de agosto y 29 de septiembre de 2008.
También se adjuntó la queja de Ricardo Carbajal, quien en mayo conformó la terna para la Fiscalía Correccional y de Menores Nº 2 y a quien el Ejecutivo no eligió. Además del pedido de juicio político que el ex fiscal de Estado Fernando Carbajal presentó en contra de César Sotelo en diciembre de 2012.
El expediente tiene 22 folios y expone las supuestas irregularidades que se cometieron en el Poder Judicial desde 2008. Se apunta principalmente al presidente del Superior Tribunal, Carlos Rubín, al ministro Carlos Codello y al fiscal general César Sotelo.
El procesamiento de funcionarios municipales k en el marco de la causa de un derrumbe en el que murieron 8 obreros, reavivó el interés en la intervención, ya que el proyecto ni siquiera formaba parte de la agenda del Senado nacional.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com