OBRA FANTASMA

12.05.2014                       07:30                        CORRIENTES

Por Alberto Ruiz Diaz

            Desde hace días la zona sur de Goya padece cortes de luz; sin embargo una línea eléctrica de 33 kV a San Isidro (al sur de Goya) con su Estación de rebaje fue contratada por la Dirección de Energía de Corrientes (Dpec) desde el 25 de marzo de 2008. La línea a San Isidro se debe conectar con la Estación Transformadora Colonia Carolina (Goya) como parte de los trabajos contratados con la empresa contratista.

            Esta y otras obras habían sido proyectadas por la Dpec a principios de 2006 para restablecer condiciones mínimas de calidad y confiabilidad en el suministro con vistas a las exigencias de demanda en el verano 2006/ 2007 y también a efectos de evitar sanciones monetarias por parte de Cammesa. Cada uno de los trabajos esenciales se halla proyectado con su respectivo plazo de ejecución mínimo y su fecha más tardía de entrada en servicio pues a partir de octubre de 2006 comenzarían a manifestarse graves restricciones en el servicio (Anexo I Resolu­ción Nº 530/07). 

            El costo de cada trabajo quedó determinado como también la consecuencia de no entrada en servicio en esa fecha. Se había precisado incluso que si la línea a San Isidro no se realizaba, la Dpec se privaría de suministrar y de facturar una cantidad expresada de “Potencia no Suministrada - 0,5 MW”, lo que debe entenderse como una referencia de la magnitud de la energía.

            El caso es que durante la “asistencia técnica” de Urbatec esos proyectos quedaron englobados en el festival de obras públicas (en clave de negocios privados) con el nombre de fantasía: “Plan de Acción para el verano 2007-2008”. 

            En el caso de la línea a San Isidro, para solucionar la restricción de suministro en la zona rural del sur de Goya, el contrato fue adjudicado en forma directa y a toda velocidad con un breve plazo de ejecución de 240 días, a iniciarse las obras en abril de 2008 y ser teóricamente finalizadas en diciembre de 2008, para lo cual se habilitaron pautas excepcionales como un anticipo del 30% a la firma del contrato y adelantos financieros para acopio de materiales.

            Dos años después de que debía estar funcionando la obra se hallaba paralizada, pero con una cobranza de un 69% por encima de lo realmente ejecutado por el contratista, vaya a saber por qué causa (ver gráfico); sin embargo, es otro resultado de la vandalización de la Dpec, cuyas consecuencias para la economía son imposibles de exagerar y sobre lo que cualquier comentario sería una redundancia.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes