
SAN BALTASAR Y EL CANDOMBE UNA TRADICIÓN DE LOS NEGROS AFRO QUE VIVÍAN EN EL CAMBA CUÁ
06.01.2013 18:00 CORRIENTES
La lluvia no frenó la celebración en honor a San Baltasar
Después de la tormenta, las familias que integran la Cofradía, comenzaron a llegar al parque Cambá Cuá con las imágenes del Santo. Hoy se realiza la tradicional Misa y procesión, desde el colegio Pío XI.
Los devotos-seguidores de San Baltasar, el Rey Mago Negro, le hicieron frente al mal clima y depositaron sus estatuillas en el altar del parque Camba Cuá de la ciudad. Las familias que integran la tradicional Cofradía iniciaron la gran fiesta candombera, acompañados de la Banda de Música de la Policía, de algunas escuelas de Samba y de invitados entrerrianos.
"Nosotros no podíamos faltar por una simple lluvia, siempre vamos a estar firmes acá, llueva o truene, porque Baltasar lo merece", explicó una de las mujeres que integran la asociación de familias.
La programación comenzó con un pequeño retraso, respecto de lo que se tenía previsto, pero de a poco, las estatuillas del "Santo Candombero", comenzaron a agruparse alrededor del altar del parque.
Además de los tradicionales organizadores de esta "fiesta de los negros", desde el Municipio llevaron adelante un gran apoyo para el acontecimiento religioso-cultural. Se construyó un escenario en el que la Banda de Música de la Policía tocó desde las 21, con el acompañamiento de algunos representantes de la cofradía. Y también se logró que las agrupaciones musicales de algunas comparsas se acerquen, y aporten toda su música a la celebración.
Al cierre de esta edición se preparaba el baile y el sonido de los tambores que estallarían desde la medianoche, en honor al Día de los Reyes. Cabe mencionar que dos delegaciones de tambores, provenientes de la vecina provincia de Entre Ríos, llegaron para formar parte del "Bailecito a San Baltasar", que iba a comenzar después de las 0.00 de hoy.
CRONOGRAMA DE ESTA NOCHE
El festejo finaliza hoy, pero antes de eso, se tienen previstas varias actividades. El cronograma oficial del evento indica por ejemplo, que a partir de las 21 horas, se llevará adelante la misa en honor al santo, en la capilla María Auxiliadora, del colegio salesiano Pío XI.
A partir de las 22, una vez finalizada la oración, se dará inicio a la procesión, en la que los fieles caminarán desde la puerta de la nombrada capilla, hasta el altar que se encuentra en el parque, sobre calle San Luis. El recorrido hasta allí se hará atravesando la costanera General San Martín.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com