Santa Lucia: "En la Peluqueria" estuvieron César Avalos, Director de Deportes, y Noelia Lago,licenciada en nutrición.

Aguapey.SANTA LUCIA,04.11.2020. El programa filmico de antrevistas que conduce Gustavo Coletti en Santa Lucia y que se difunde a través de facebook y you tube, en su edición Nº 11 contó con la presencia en su primera parte con el Director de Deportes de la Municipalidad profesor César Avalos.

 
"En la Peluquería" que se graba en el local de peluquerìa "Estilos"(propiedad de Coletti) Avalos detalló cuales son los deportes que desde hace 3 meses estan habilitados para la práctica: la caminata,ciclismo y el trote con horarios establecidos y en zonas determinadas y el control de personal del Municipio.El funcionario aclaró que éstas habilitaciones de la práctica de deportes por parte de los habitantes de Santa Lucia, no sólo depende del Municipio sino también de las Autoridades provinciales, y asi tras evaluaciones que hicieron funcionarios comunales junto al Comité de Crisis municipal y provincial lo que llevó habilitar el gimnasio municipal y la práctica de fútbol 5, a raiz de un pedido que hiciera el intendente al Gobiernno provincial.La practica de este deporte se desarrolla con un protocolo. En la actualidad manifestó Avalos que se está trabajando en el protocolo de las actividades deportivas grupales, como ser basquet,voley y jockey, éste último ya se practica,tanto para adultos,adolescentes y menores.Detalló que en el caso de fútbol 5 se exige distaciamiento social,uso de barbijo.rociarse las manos con alcohol,registrado en una planilla que se llena en la cancha de práctica, con la exigencia en ´ñeste y toidos los deportes que sean habilitados que los deportistas deben acreditar residencia en Santa Lucia, ya que los foráneos no pueden hacer práctica alguna en la Localidad. Avalos hizo incapié en el control por parte de su Dirección para que los prococolos en clubes, playones deportivos,centros deportivos y gimanasios se cumpla estrictamente, así evitar algún tipo anomalía a lo reglamentado para el tiempo de Pandemia, que desde el Municipio será penada con multa y clausura.
 
 
La segunda entrevistada, Noelia Lago,licenciada en nutrición y magister en alimentación vegetariana.Ante las preguntas del conductor del espacio, Lago respondió que en Santa Lucia hay mas conciencia sobre alimentación sana, pero también dijo que la costumbre social de reuniones entre estudiantes o amigos siempre implica comida, y esas comidas casi siempre son con un alto consumo de azùcar, de grasa, y desde luego que no es saludable.Dijo que la población  no es conciente, pero no obstante algunos pobladores ya consultan sobre dietas sobre aquellos nutrientes que el cuerpo necesita y a lo que ayuda la actividad física que motiva a la persona a llevar una mejor alimentación.Dijo que la mala alimentación trae como consecuencia el sobrepeso y la obesidad, que a su vez lleva a otras patologías asociadas como hipertensión,diabetes y problemas cardiovasculares,que enfermedades no trasmisibles que se dan por mal hábito y estilo de vida, por exceso de calorias,grasas,azúcares y sodio, el no consumo de agua, y mucha bebida alcohólica,gaseosas,panificados y otros, los malos hábitos en el descanso y la falta de actividad física. Ante la pregunta de Coletti que opina con respecto a las dietas caseras que por ahí alguna gente se impone, la licenciada Lago especificó, que hay que consumir todos los alimentos que hay en el mercado local ,que están especificados en las guia alimentaria para la población argentina, y representada por un plato y 6 grupos,esos seis grupos representan las frutas y verduras,cereales,legumbres,las carnes, el huevo y los productos lácteos.Todos productos en sus justas proporciones y en las cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo,merianda y cena. Dijo que esas dietas de obseción de todo verde o frutas y verduras lleva a tener una deficiencia tanto macro como mini nutriente como consecuencia una potología a causa de esa alimentación.Lago aconseja seguir con las cuatro comidas diarias, ingerir de 1 a 2 litros de agua por día, los alimentos de los seis grupos referidos distribuidos en porciones iguales.
 
Al final de la entrevista Loelia Lago hablo de los tipos de vegetarianos y de los veganos, diciendo que ella prefiere el vegetarianismo que ayuda al crecimiento de la persona con todos los nutrientes que el cuerpo precisa para su desarrollo, y también para aquellos que tienen corta edad o son ancianos.En cuanto a el clima caluroso que soporta la Región Lago recomendó hidratación con 3 litros agua diaria ,que no solo se encuentra en la potable sino también en alimentos, aparte del mate dijo "que no nos hidrata como muchos pensamos" porque actúa como un diurético y esa agua se elimina rápidamente.En cuanto al tereré si se lo hace con agua o jugo de naranja y en vez de yerba se le pone coco con limón y menta si es hidratante, no así con los juguitos en polvo que habitualmente usan los jóvenes.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes