Se desarrolló con éxito el primer Encuentro de Emprendedores culturales en Corrientes

Aguapey.Corrientes,01.11.2014. Hace algunos días unos 100 gestores culturales de distintas ciudades de la Provincia y de la región NEA, se reunieron durante una jornada de trabajo, y se presentó oficialmente a la Red de Artes y Cultura del Litoral. Durante el encuentro, se presentaron experiencia permanentes y exitosas de gestión cultural, como el Teatro de la Ciudad, el Festival Guácaras de Cine Independiente y la experiencia de arte colectivo en Curuzú Cuatiá. 
 
El Museo de Bellas Artes fue sede en el día de ayer del Primer Encuentro de Gestores Culturales del Litoral, durante el cual se hizo la presentación oficial de Red de Artes y Cultura del Litoral, conformada con el objetivo de fortalecer, promocionar y producir actividades culturales como herramientas de desarrollo local.
Del encuentro participaron unos 100 gestores culturales, que se dividieron en tres áreas de trabajo, para compartir experiencias, fortalezas, necesidades y propuestas durante todo el día. Las áreas fueron: literatura y música, lenguajes multimediales y artes escénicas.
 
“Se plantearon en principio las cuestiones comunes a todas las áreas, como la necesidad de vinculación y comunicación fluida entre el interior y la Capital, estar en contacto y conocer las convocatorias que existen para la presentación y financiación de proyectos, entre otras”, explicó a este matutino la periodista y escritora Constanza Pérez Ruiz, miembro de la Red y una de las organizadoras del Encuentro.
 
El proyecto de la Red se gestó en el marco de una capacitación en gestión cultural que se llevó a cabo a lo largo de varios meses durante este año, y que estuvo organizado en conjunto por el Instituto de Cultura y el Consejo Federal de Inversiones. De los participantes de esa experiencia surgió la idea de mantener el contacto y formar un red para un trabajo coordinado que abarcara a los emprendedores culturales de la provincia.
“Este encuentro se ideó como trabajo final de esa capacitación, a la vez que un puntapié inicial para comenzar a trabajar de manera conjunta en la provincia”, explicó Walter Casco, otro de los integrantes de la Red.
 
Proyectos futuros
 
Entre las propuestas que se plantearon en el encuentro, surgió la idea de crear un mapa cultural virtual de Corrientes, en el que estén signados los espacios, actividades y eventos culturales y presentaciones de toda la provincia.
“Nos manejamos mucho con internet para mantener el contacto, a través de grupos en las redes sociales, compartiendo documentos y calendarios en línea”, explicó el arquitecto Carlos Gómez Sierra, también miembro de la red.
Y sobre el mapa explicó que “a partir de que esto exista y se empiece a trabajar, cualquier ciudadano de la provincia y la región podrá observarlo, compartirlo, y sobre todo, tener información de primera mano de todo lo que se realiza a nivel cultural en Corrientes”, finalizó Gómez Sierra./diarioElLitoral.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes