SE ENCUENTRA EN MARCHA LA OBRA DEL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA

13.09.2013                  08:30           CORRIENTES

 

El Ministerio de Salud Pública continúa trabajando en optimizar los servicios de los hospitales de la Provincia. Está en pleno funcionamiento la obra de refacción y refuncionalización del Departamento de Oncología del Hospital J. R. Vidal, la cual significa una inversión de más de cuatro millones para el Gobierno Provincial. El doctor Jorge Zimerman destacó entre otros aspectos que contará con una Unidad de Cuidados Paliativos, única por sus características en la región.

Con una inversión de $ 4.376.602,82, el Gobierno Provincial lleva adelante  la obra del Departamento de Oncología del Hospital J. R. Vidal. El mismo contará, entre otras áreas y servicios, con un Hospital de Día con 20 sillones para Quimioterapia Ambulatoria y una Unidad de Cuidados Paliativos con 6 habitaciones individuales. La cartera sanitaria pondrá a disposición modernos equipos para su funcionamiento.

El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, destacó la importancia que tiene esta obra, ya que significa una mejor calidad en la atención de los pacientes oncológicos y mayor bienestar para los mismos, como así también para el personal.  Además subrayó el trabajo del equipo de profesionales con el que cuenta el Departamento de Oncología, desde donde se lograron avances esenciales como ser el Banco de Drogas Oncológicas.

Del mismo modo, hizo hincapié en la importancia de la calidez humana de los profesionales para el cuidado de los pacientes. Agregó que desde el Comité de Tumores de la Provincia se tratan a las personas con y sin obra social, indicando que más del 70 por ciento de los pacientes oncológicos de Corrientes se atiende en el sistema público.

Por su parte el jefe del Departamento de Oncología, Jorge Raúl Zimerman detalló que felizmente comenzó la nueva obra.  “Para nosotros es una belleza más que física, ya que desde hace mucho tiempo estamos trabajando para que la gente más necesitada de la provincia pueda pasar sus días de enfermedad en un lugar adecuado, entendemos que este es el lugar”, resaltó.

“Esto es algo que no podemos hacer solos, debemos tener y necesitamos el acompañamiento de la sociedad para esta tarea que es grande.  El cáncer no ha parado, no detiene su marcha, no la va a detener por mucho tiempo más y es en algo que debemos compenetrarnos todos los ciudadanos” agregó.

Puntualizó que “contará con una Unidad de Cuidados Paliativos única por sus características en la región (tendrá seis habitaciones), lo cual tiene que ser un orgullo para todos. Y para nosotros que estamos absueltamente jugados por el sistema público de salud es un mérito como médicos de hospital y desde el punto de vista académico”.

Asimismo dijo que en este departamento funciona la cátedra de Oncología de la Facultad de Medicina de la UNNE, única en América Latina en una universidad pública. Además del Comité de Tumores de la Provincia, la sede de la sociedad de Oncología de Corrientes, la Cátedra 1 de la Facultad de Medicina de la UNNEN y el Banco de Drogas.

 

Áreas y Servicios

 

El Departamento de Oncología del Hospital Vidal contará con un Sector de Internaciones de varones y mujeres, 20 camas; habitaciones con baños privados con 1, 2 o 3 camas como máximo,  Estaciones de Enfermería, Cirugía, Oficinas para todos los Servicios, Sala de Reuniones para Médicos y Residencia de Enfermería Oncológica. Además dispondrá del Hospital de Día con 20 Sillones para Quimioterapia Ambulatoria, cuidados Paliativos con 6 habitaciones individuales, Banco de Drogas Antineoplásicas, Radioterapia, entre otras. 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes