SE LANZÓ OFICIALMENTE GUÁCARAS FESTIVAL DE CINE 100% REGIONAL

04.12.2013       09:30      SANTA ANA DE LOS GUÁCARAS

 

 Marcel Czombos, Director de la actividad brindó detalles sobre las cuatro noches de cine y arte que se esperan los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre en la Casa Antigua y el SUM municipal. El Presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero  reconoció la trascendencia que tiene y habló de éste como “un festival con proyección social”.

En una conferencia de prensa en Santa Ana se lanzó oficialmente Guácaras, Festival de Cine 100% Regional. La actividad de esta mañana contó con la presencia del  Presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, la Intendente de Santa Ana, Ana María Escalante, la Secretaria  de Turimo de la localidad, Daniela Vendler, el Director del Festival, Marcel Czombos, el Productor Artístico Pablo Almirón y los periodistas invitados. Se conocieron detalles sobre las actividades de los cuatro días de proyecciones, la habilitación de dos salas de cine durante los días de festival y sobre la realización de “El Otro Guácaras” en el Penal N° 1. Además, se mostró por primera vez el spot oficial y se llevó a cabo un cierre musical a cargo de la cantante Gicela Méndez Ribeiro.

Marcel Czombos anunció que son 50 los trabajos audiovisuales – seleccionados de entre casi un centenar que recibieron-  los que van a proyectarse en el marco del Festival. Comentó que, por la cantidad de material “Guácaras abrió una nueva sala, en el SUM municipal” y bromeó: “así que hay que agarrar papel y lápiz y optar por qué cortos o películas mirar”. Informó que se contarán con muchas actividades paralelas; entre ellas destacó a “SADAIC de Película” espacio en el que estarán participando los músicos Gicela Méndez Ribeiro, Seba Ibarra, Joselo Schuap y Ndé Ramírez. Por último agregó que va a haber un colectivo gratuito de la empresa Miramar que va a salir desde el puerto de Corrientes hacia Santa Ana todos los días a las 18 horas y va a volver al cierre del festival.

De todas las opciones que se ofrece desde la organización de Guácaras, Festival de Cine 100% Regional Gabriel Romero señaló especialmente el espacio “El Otro Guácaras”. Esta es la muestra competitiva que se está llevando a cabo en el Penal n° 1 de Corrientes junto al colectivo de artistas y artesanos Yajá Porá. Además, elogió las actividades del festival que permiten que gente de la zona rural pueda también acceder al cine. Señaló a este como “un festival con proyección social” por su “carácter pedagógico de difusión e inclusión”. Sobre el tema, Daniela Vendler, la  Secretaria de Turismo puso un ejemplo: “Muchos abuelos no tienen la oportunidad de ver cine ni teatro. Acá, en cambio, pueden ser protagonistas”.

Por su parte, la intendente de la localidad, Ana María Escalante expresó su orgullo de que “algo así exista en Santa Ana” seguido de su deseo de que el Festival continúe en la próxima gestión de gobierno. Sobre esto comentó que “es algo que está instalado en Santa Ana, por eso va a seguir”. Pablo Almirón, el Productor artístico de Guácaras reafrimó la importancia del festival a nivel no solo local sino también nacional. “Fue incluido en la grilla de festivales nacionales del INCAA”, dijo “Eso da cuenta de la dimensión del trabajo y del momento extraordinario que está viviendo el audiovisual”.

Finalmente Marcel Czombos remarcó la participación y auspicio de otras organizaciones y la necesidad del trabajo conjunto para potenciar el cine regional. Destacó el apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia, de la Secretaria de Cultura de la Nación, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) y el Sindicato Argentino de Televisión, del Servicios Audiovisuales, Iteractivos y de Datos (SATSAID) y de empresas privadas como Turismo Miramar.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes