SE NOS FUE EL POETA OSCAR PORTELA. NOS DEJÓ SIN LA POESÍA DE SU MIRADA

25.01.2014                23:00             CORRIENTES

 

En la tarde de ésta sábado 25 de enero, dejó de existir en la ciudad de Corrientes, el poeta y pensador correntino Oscar Ignacio Portela, próximo a cumplir 64 años, y en la plenitud de producción en verso, prosa y ensayo.

Oscar trabajaba durante muchas horas al día, en su departamento de la calle Jujuy al 1200, escribiendo, corrigiendo y publicando su obra -vía internet- en diversos medios del Mundo. Abstraído en su labor intelectual y desligadocasi de la actividad social que hace algunos años lo contó entre sus más destacados exponentes, el poeta escribía sin descanso “para la posteridad” como solía decir.

 

El  poeta Oscar Portela, nacido en Loreto, provincia de Corrientes, el 13 de mayo de 1950, era considerado en vida como una de las más importantes personalidades de la poesía y del pensamiento tanto argentino como latinoamericano

Como administrador cultural ocupó importantes funciones en la Provincia, e integró, en dos períodos consecutivos, la Comisión Directiva nacional de la Sociedad Argentina de Escritores(SADE), y fue Presidente de la SADE, Seccional Corrientes y de SADECO, habiéndose creado en su gestión la Distinción literaria el BÚHO SADECO

En la década de 1970 fue Director y Editor de las revistas Tiempo y Signos,entre otras publicaciones; Director y Editor del Suplemento Cultura del diario “Época”, y Asesor  de Cultura de la Honorable Cámara de Senadores y Diputados de la provincia de Corrientes.

Doce títulos tiene su obra poética editada:” Senderos en el Bosque”; “Los Nuevos Asilos”; “ Memorial de Corrientes”; “La memoria de Láquesis”; “Claroscuro”; “ Recepciones diurnas, Celebraciones Nocturnas”; “ Auto de Fe”; “Descarnado”, entre otros


Su obra ensayística, de la cual se ocupó dando preferencia al pensamiento filosófico contemporáneo, le valió la consideración de los más influyentes pensadores argentinos. Portela ha publicado libros y ensayos en revistas literarias y del pensamiento de España, México, Venezuela, Paraguay,Portugal, Brasil y Francia, y en casi todos los suplementos literarios de diarios y revistas especializadas de Argentina; revistas electrónicas de internet como TriploV.

Brindó conferencias en España, en Paraguay y en diversas provincias argentinas. Se especializó en crítica e historia del cine, y además es autor en letra de temas musicales, algunas editas y otras inéditas.

Ha fundado cine club en Corrientes y ha co –organizado Encuentro de Escritores en la ciudad de Corrientes.

Ha participado activamente en tertulias literarias, algunas coordinadas por él como la de la revista Signos por calle Junín, frente a plaza Cabral, o los jueves literarios en la casa de Eduardo Sánchez Aguilar por calle Tucumán.

Oscar Portela sumaba a su labor de intelectual el culto a la amistad, y se sentía a gusto cuando estaba rodeado de amigos con los cuales realizó muchas de las tareas culturales que sacudió la modorra intelectual de una Corrientes muy aldeana, y de costumbres muy apacibles y monótonas.

Oscar Portela fue el joven intelectual que reunió a los más destacados hacedores artísticos de la ciudad y le dio una tribuna para que cada cual se expresara. Una de esas tribunas fue la revista Signos, y así pintores y muralistas como Armando Hugo Calvo, Emilio Rodriguez o Juan Carlos Soto; poetas como Guillermo Parodi; pensadores como Jesula Gonzalez Cabaña, Bebe Meabe y tantos otros, se hicieron escuchar por una sociedad que comenzó a prestarle atención y oído a sus mensajes.

Oscar Portela, seguramente debe estar descanso en paz, después de darle batalla a sus propios demonios, y vencerlos con la sangre y la savia del verso.

 

 

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes