SE PLANIFICA CAPACITACIONES EN BIOENERGÍA

21.08.2013             14:40         CORRIENTES

 

  

Funcionarios de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones mantuvieron el pasado lunes, en la ciudad de Iguazú, una reunión con profesores de la Universidad AALTO de Finlandia con el objetivo de concretar capacitaciones en Corrientes en materia de bioenergía. 

El encuentro fue propicio para estudiar los temas y los lineamientos generales de cómo se puede desarrollar un postgrado en energías renovables en la provincia. Esta acción se inscribe en el marco del trabajo de industrialización de Corrientes y el aprovechamiento de los recursos para la generación de energía, por lo que en primera instancia se trabaja en la organización de capacitaciones para luego contar con mano de obra calificada en el sector. En este sentido, la Provincia se contactó con los docentes de la universidad finlandesa teniendo en cuenta que dicha casa de estudios se especializa en el desarrollo de biomateriales a través de la biomasa. La reunión surgió como resultado de la misión del área a los países nórdicos realizada a fines del año pasado. 

Gracias a los datos que arrojó el censo foresto industrial, que está pronto a ser publicado, se pudo saber que existe una demanda de conocimiento del sector privado y académico sobre la utilización de biomasa forestal, teniendo en cuenta que en el caso de Corrientes se puede aprovechar los residuos de la industria de la madera para la generación de energía. Esto constituye un punto clave puesto que, de concretarse, las industrias podrán abastecerse de energía de manera genuina al aprovechar los recursos que no utilizan en el proceso industrial. De dicho censo se desprenden cálculos estimativos que indican que Corrientes tiene biomasa en formato de residuos industriales como para generar energía y abastecer en un 70% la demanda energética total de la provincia. 

En representación del Gobierno provincial participaron el Subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, el director de Parques, Áreas Industriales y Bioenergía, Francisco Torres Cayman, y Hugo Osiska, técnico en bionergía del mencionado organismo;  en representación de la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes (AMAC) estuvo Mercedes Omeñuka, quien además es coordinadora de la Mesa del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC). Por parte de la Universidad AALTO participó Orlando Rojas, María Soledad Peresin y Janne Laine. Vía teleconferencia participó el vicedecano de la Facultad de Ciencia Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste, Arturo Busso.  

Como conclusión, se acordaron cuales van a ser los temas del programa a dictar por la Universidad de Finlandia  y se determinó avanzar en un acuerdo para formalizar la cooperación entre universidades. Los primeros cursos del programa se dictarían en Corrientes durante  2014, y la segunda etapa de realizaría en Finlandia en 2015. Adicionalmente se previó la organización de seminarios en Bionergía en el marco del programa "El Futuro sos Vos", a fin de introducir la temática en la población académica en general, a realizarse a fines de este año. 

Al respecto, el Subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente, sostuvo que "apostamos a la formación de recursos humanos de calidad, con miras a generar competitividad sostenida en diferentes sectores de la economía provincial. La transferencia de tecnología es una de las políticas de Estado que tiene prioridad en la estrategia industrial de este gestión provincial”.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes