
SE PODRÍA INSTRUMENTAR EL BOLETO ESTUDIANTIL RURAL EN GOYA
10.02.2014 19:30 GOYA
El Intendente profe Gerardo Bassi, convencido de que el futuro de los jóvenes está en el aula, brindará la colaboración de la Municipalidad para que los estudiantes que asisten a escuelas rurales, aunque no esté dentro de sus responsabilidades y sí en las del Ministerio de Educación, puedan asistir a clases. Se podría instrumentar el Boleto Estudiantil Rural.
Acompañó al Intendente el Coordinador de Adultos Mayores Armando Gómez, y esto lo resolvió tras escuchar las inquietudes de responsables de distintos establecimientos educativos del Departamento, estando incluso algunos de estos en otras jurisdicciones municipales, ya que le informaron que desde que asumió el actual Interventor, el Instituto Provincial del Tabaco quitó toda la ayuda que históricamente brindaba para que puedan estudiar los hijos de los productores, y que la ayuda de la Municipalidad fue siempre poca, y nula desde hace meses.
Participaron de la reunión María del Carmen Pérez, docente tutor del Colegio Secundario Buena Vista, Extensión Áulica San Gregorio de Cuarta Sección; Raúl Machuca, profesor tutor de la Extensión Áulica El Cocalito de la Tercera Sección; Cecilia Tomasella, Vicerrectora del Anexo Álamos del Colegio de Carolina; Laura Alicia López, Directora del Anexo Álamos; Juan Carlos Ramírez, profesor tutor de la Extensión Áulica de Stella Maris, en la Quinta Sección; Noemí Chambor, Rectora del Colegio Secundario Buena Vista, y Alejandra Giordano, profesora del mismo establecimiento.
Un a uno fueron detallando las distancias que recorren diariamente para llegar a sus colegios, las que hacen los chicos y el estado y condiciones de los caminos que transitan, algunos en combis, otros en camionetas y muchos chicos a pié o a caballo, y que en algunos casos al no poder solventar desde la escuela una camioneta, varios chicos tuvieron que dejar de asistir a clases. De estos relatos, fueron surgiendo las necesidades de ayuda, la cantidad de litros de combustible que consumen mensualmente, el tipo de transporte que requieren, en un caso el sueldo de un chofer porque poseen vehículo propio, etc, ya que afirmaron que desde el Ministerio de Educación de la Provincia les dicen que para eso deben salir a pedir ayuda, no haciéndose cargo desde el organismo provincial de esa responsabilidad.
Dentro de la variante de alternativas que se expusieron, se enfatizó en que los jóvenes del campo no tienen siempre para pagar lo que algunos vehículos que hacen el recorrido cobran por viaje, y que eso es cubierto por eventos, rifas, y donaciones que desde la escuela se impulsan, para que no abandonen sus estudios.
El Intendente profe Gerardo Bassi, docente de profesión y conocedor de la dura realidad planteada, no quiso comprometer una ayuda total a la demanda de las escuelas, pero avanzará en un convenio con la empresa de colectivos que hace el recorrido Goya – Esquina, para ampliar el Boleto Estudiantil a quienes viajan en sus coches a las escuelas rurales, y, en los otros casos, solventará hasta un porcentaje a determinar, pero importante, la demanda de combustible los transportes de combis y camionetas.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com