
SE REALIZÓ EL ACTO DE CIERRE DE LA EXPOSICIÓN2 DE LA LEY DE RESIDENCIA AL TERRORISMO DE ESTADO". HABLO EL CONCEJAL JAIME GÁLVEZ
15.12.2012 15:00 CORRIENTES
Ayer, viernes 14 de diciembre, a las 20:00 aproximadamente se realizóel acto de cierre de la Exposición fotográfica y de textos: “De la ley de Residencia al terrorismo de Estado”
La Muestra de ensayo histórico ilustrado permaneció abierta durante cinco días, y fue visitada durante cinco días corridos , en horario de la mañana y tarde, en la nueva Sala de Exposiciones del Centro Cultural “1er. Gobernador constitucional Juan José Blanco”, ubicado en avenida Costanera Juan de Vera y Catamarca, en Corrientes.
La Exposición didáctica, apta para alumnos primarios, de la secundaria y universitarios,recorre la historia argentina del siglo XX, en cuanto a la violencia represiva por parte del Estado Nacional. Hace un paneo de las situaciones que terminan en la sanciones de la leyes de Residencia y de Defensa Social, y que se complementan con el Estado de sitio y con los fusileros policiales ,toda vez que el proletariado ganaba las calles para manifestar por las injusticias en sus condiciones laborales, el bajo salario y la explotación o defender derechos adquiridos en períodos contitucionales,hasta el fatídico 1976, en que un grupo de militares asesinos se adueñan del poder del Gobierno Nacional, y comienza el mayor genocidio vivido en Argentina con 30 mil desaperecidos.
En el acto del cierre, habló el concejal José Luis Gálvez,gestor de la permanencia de la Muestra en Corrientes, ante un público, en sumayoría compuesto por dirigentes y militantes del Partido de la Victoria, entre los que se detaba la presencia del Presidente del Instituto Municipal de Derechos Humanos Miguel Ángel Miño, y la Vocal de dicho Intituto Charito Ayala, organizadores e la Exposición.
En la oportunidad Gálvez manifestó su satisfacción de la Muestra en Corrientes, que permitió que muchos correntinos, sobre todo, los jóvenes abrevaran en la fuente de la verdad la tremenda historia de tragedia que viviera el pueblo obrero argentino a lo largo de un siglo, con períodos relativamente cortos de vida democrática. Señaló la importancia que tiene está apertura de los archivos secretos, gestados en dictaduras asesinas, y la decisión del ex Presidente Néstor Kirchner de adoptar a los derechos humanos como política de Estado. Y citó como acto heroico e histórico cuando el ex Presidente Kirchner ordena el General Roberto Bendini, por entonces Jefe del Ejército, descolgar de la Galeria del Colegio Militar de la Nación los cuadros de los ex Directores de la institución y Presidentes de facto generales Jorge Videla y Roberto Bignone, autores de crímenes de lesa humanidad, cometidos contra el miles de argentinos y muchos residentes extranjeros. Este hecho marcó la subordinaciónde los militares a la constitucionalidad argentina, después de muchos años de improperios a la Carta Magna por las fuerzas armadas.
El concejal municipal, que a su vez ostenta el cargo de Presidente de la Mesa provincial del Partido de la Victoria, recordó a los presentes, que precisamente el Partido que preside y que integra la mayoría de los que estaban en el cierre fue creado y concebido por el Presidente Kirchner para cambiar la historia de la Argentina, y darle el futuro que sus habitantes, y los más humildes se merecen, que es la existencia con dignidad.
Felicitó quienes colaboraron restaurando alginos de los banners de la Muestra y atendiendo los horarios de exhibición de la misma, y los convocó a un trabajo militante intenso para el 2013, ya que es un año electoral y es necesario ganar el gobierno provincial para que la equidad y la justicia social, que es la política del Estado Nacional, llegue a Corrientes. Al termino deseo a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com