
SE REALIZÓ EL CUARTO FORO DE VICEINTENDENTES Y CONCEJALES DEL PJ Y FPV , EN ITATI
29.09.2012 20.00 ITATÍ
Con presencia de concejales del Partido Justicialista y Frente Para la Victoria de toda la provincia, convocados por una firme convicción de construir una provincia más justa y solidaria se desarrolló este sábado con éxito el Cuarto Foro.
En esta ocasión estuvieron presentes el intendente capitalino y secretario general del PJ, Carlos “Camau” Espínola; el presidente del PJ Ing. Fabian Ríos; Marcelo Koenig (Director de la Escuela Nacional de gobierno y conducción nacional Corriente Peronista Descamisados; el viceintendente José Ernesto Meixner; la presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Coronel, legisladores, intendentes, viceitendentes y concejales de toda la provincia. No pudo asistir Ernesto Jauretche (Periodista, Escritor, Investigador Histórico).
“Estamos convencidos que seremos gobierno en el 2013, por ello nuestra acción y vocación es estar cada vez mas unidos y organizados para lograr una provincia prospera y justa para todos los correntinos” expresó la Lic. Miriam Coronel.
En el foro se trabajó sobre temas claves que tienen que ver con la actualidad política en lo provincial y nacional, con el fin de fortalecer el modelo nacional que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Además se trató una propuesta de docentes que desean poder llevar el idioma guaraní en las escuelas de toda la provincia, iniciativa de profesores que trabajan con concejales de la localidad de Itatí.
En este sentido se declaró de interés la aplicación real y efectiva de las leyes que rigen la implementación del idioma guaraní en las escuelas primarias y secundarias de Corrientes y se solicitó a las autoridades competentes la implementación y aplicación de la ley sancionada en 2004. Al respecto expusieron Hugo Houdin, Otilia Salinas y Zulma Lezcano.
También se abordaron cuestiones de política nacional como la nueva Constitución. El encargado de explicar este tema fue Marcelo Koenig, titular de la Escuela Nacional de Gobierno e integrante de la mesa de conducción de la Corriente Peronista Descamisados.
“Cada proyecto nacional requiere un régimen constitucional que lo exprese, que consolide los derechos conquistados y a la vez proyecte el país en que quiere vivir”, dijo Koenig. Luego explicó que el marco jurídico de la última reforma constitucional de 1994 está basado en los lineamientos del consenso de Washington, que pone énfasis en la idea de mercado y restringe al Estado en su intervención política y económica. “Una nueva Constitución es el nuevo marco necesario para construir una Patria más libre y más igualitaria para todos y todas” finalizó.
Otra de los temas debatidos fue la iniciativa de la senadora Maria Inés Fagetti de Mansutti que busca que los jóvenes tengan el deber de sufragar desde los 16 años. A diferencia de la propuesta nacional, la legisladora plantea una obligatoriedad, Mansutti expresó “si van a tener un derecho, también debe ser una obligación como el resto de los ciudadanos”.
El cierre estuvo a cargo del Presidente del Partido Justicialista Ing. Fabián Ríos y el Intendente de la capital Camau Espínola.
Espínola criticó a aquellos que solo cuidan sus intereses “debemos estar unidos y organizados para seguir consolidando este modelo, mas allá del desafió que tenemos en Corrientes” y agregó “hay que entender que estamos atravesando una oportunidad histórica, hay que pensar en muchas generaciones que no tenían las herramientas para crecer y transitar por un camino con un futuro digno”.
Por su parte, el diputado nacional Fabián Ríos expresó, “estamos viviendo un momento en que existe una disputa muy fuerte de intereses, hay algunos que solo quieren sacar dólares del país y depositarlos en el exterior, hacer compras en Miami, vacacionar en el exterior sin explicar de donde sacan ese dinero en efectivo, de esta manera se afecta a los sectores más marginados de nuestro país” comentó.
Criticó al “modelo conservador, viejo y antiguo” que lleva a cabo Ricardo Colombi. “A este gobierno le importa más los grandes productores de arroz que los pequeños trabajadores”, sustuvo.
“Camau y yo vamos a trabajar juntos, hay que llegar al gobierno para darle a los correntinos algo distinto, algo mejor, de esta forma también se va a consolidar el modelo nacional y popular”, culminó Ríos.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com