
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO DE REDES DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA EN ADICCIONES
12.12.2012 14:00 CORRIENTES
Con la participación de referentes de entidades públicas, privadas, religiosas y ONGs vinculadas con la problemática, se realizó en el Club de Regatas el Tercer Encuentro de Redes de Prevención y Asistencia en Adicciones. El mismo se desarrolló en el marco del proyecto “Favoreciendo la inclusión de la comunidad en la red de abordaje de las adicciones - Estrategias para el fortalecimiento de las redes provinciales”.
El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo este miércoles en el Club de Regatas, el Tercer Encuentro de Redes de Prevención y Asistencia en Adicciones. El mismo, tiene como objetivo facilitar los espacios de participación activa para el fortalecimiento de la red local; trabajando desde la revisión de las experiencias positivas, las fortalezas locales y las complementariedades. Vale destacar que Corrientes, junto a Catamarca, son las dos únicas provincias que desarrollan el proyecto que ofrece importantes ventajas nucleando todo tipo de recursos existentes.
Durante el encuentro se presentaron dinámicas de trabajo con el fin de que los actores de las distintas instituciones puedan interactuar, interrelacionarse y trabajar en forma conjunta. Además se entregó la guía preliminar de recursos locales de asistencia y prevención de adicciones, conformada colectivamente con el fin de favorecer la socialización de la red existente.
El acto de apertura fue presidido por el director de Gestión Hospitalaria y de Salud Mental, Eduardo Pujol, quien señaló que este es un trabajo conjunto con la SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico). Agregó que “en este contexto venimos trabajando, con ONGs y con todas las instituciones sociales involucradas en la problemática de las adicciones. Buscamos la reinserción y la contención de aquellos pacientes y de las personas que han cumplido su tratamiento, y también la captación y la derivación oportuna”.
“Se busca el fortalecimiento de las redes sociales, interactuar, interrelacionar; trabajar en forma conjunta, los distintos sectores de la sociedad con las instituciones de salud en este caso. Buscamos que la sociedad se involucre en la problemática. Y justamente la sociedad está respondiendo, está involucrada y preocupada”, puntualizó.
Para finalizar subrayó que “hay una muy buena respuesta, creemos que vamos a lograr esa articulación con la sociedad intermedia, vamos a seguir trabajando. Nuestro balance es muy positivo, pensar que Corrientes es una de las dos provincias del país que tiene una red de salud mental, que hemos desarrollado una red que cubre toda la Provincia con sus hospitales de cabecera y regionales, y que la Nación nos haya elegido por nuestro trabajo; realmente nos insta a seguir trabajando y a saber que estamos en el buen camino”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com