
SE REALIZÓ LA SEXTA REUNIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL:SE EXPUSIERON LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE LAS MICROREGIONES
20.12.2012 20:00 CORRIENTES
Este jueves, se llevó a cabo la sexta reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS) en el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial. Entre las principales actividades, se analizaron las últimas rondas de talleres participativos, se expusieron los proyectos pertinentes para cada microrregión y se delineó el esquema de trabajo para el año venidero. En este marco, se espera lograr la firma del Pacto Correntino -en beneficio del millón de correntinos- en el transcurso del año 2013.
En horas del mediodía, en las instalaciones del citado Parlamento, presidieron la jornada, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente del CCEDS; el secretario general de la entidad, Carlos Gallino Yanzi; y el titular de la Secretaría de Planeamiento, Sebastián Slobayen, como director ejecutivo del Sistema Provincial de Planificación (SPP).
Participaron de este encuentro, los representantes de las seis microrregiones conformadas a lo largo de la provincia: Consejos Capital, Tierra Colorada, Centro Sur, Río Santa Lucía, Humedal y Noroeste. Asimismo, presenció el encuentro el rector de la UNNe, Eduardo Del Valle; el equipo técnico de la Universidad y los miembros del Órgano Asesor Colegiado (cuerpo de consulta permanente y componente del SPP).
Como parte del orden del día, el secretario Sebastián Slobayen presentó un informe sobre el desenvolvimiento de la última ronda de talleres desarrollados en los diferentes consejos regionales, por lo que también adelantó las próximas actividades para el año venidero. “En el mes de marzo estaremos retomando una nueva ronda de talleres y realizando actividades participativas para continuar con el tratamiento de los proyectos, tanto de los de mediano como los de largo plazo”, expresó.
Seguidamente, los presidentes de los distintos consejos participativos expusieron sendos proyectos establecidos para cada microrregión, los cuáles serán elevados al Órgano Ejecutivo del SPP (presidido por el gobernador de la provincia) para su posterior evaluación. Entre los temas más recurrentes expuestos por los representantes de los distintos nodos, se citaron cuestiones que atañen a la infraestructura energética, vial y al éxodo de mano de obra calificada.
Consideraciones del Vicegobernador
Como máxima autoridad del CCEDS, Pedro Braillard Poccard definió a 2012 “como un año muy productivo, gracias al esfuerzo y al trabajo de todos los actores; este Consejo fue superando una serie de desafíos por etapas”. “Inicialmente se fue avanzando con la conformación de las microrregiones, por lo que cada Consejo en asamblea eligió a sus autoridades; y posteriormente, vinieron los talleres, algo muy fructífero para el proceso”, consideró.
El Vicegobernador también agradeció “el esfuerzo a todos los integrantes que asumieron este desafío para poder formular proyectos e incorporarlos al Plan de Gobierno a partir de 2013, lo cual será de gran trascendencia para el futuro de la provincia”, finalizó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com