
SE REALIZÓ UN CIERRE CHAMAMECERO DE LA FERIA "LIBRES POR LOS LIBROS", AL MEJOR ESTILO FESTIVALERO
28.08.2013 14:00 PASO DE LOS LIBRES
Con la espectacular actuación de “Los de Imaguaré”, el domingo por la noche se dio por concluida la VIII Feria del Libro y la Cultura del Mercosur en Paso de los Libres, la cual había comenzado el miércoles 21 bajo la organización conjunta de la Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura y la Municipalidad local.
La velada tuvo lugar en el salón de actos del Instituto “Niño Jesús”, donde minutos antes los integrantes de la comisión coordinadora fueron ovacionados por el numeroso público, que se hizo presente a pesar de la baja temperatura registrada ese día.
“Si todos trabajamos en conjunto, se puede. El éxito de la feria pone en evidencia que se puede organizar entre todos. A aquellos que creían que sólo una persona podía hacerlo, les demostramos que pudimos y que fue una feria que contó con escritores reconocidos y de calidad, amén de los espectáculos musicales y teatrales, y de las capacitaciones”, aseveró Ramón Blanco, director de Cultura de la Municipalidad libreña e integrante de la coordinación de la feria “Libres por los Libros” en representación de la Comuna.
Y añadió: “A pesar de que no contamos con un gran despliegue de infraestructura, fue una feria con una oferta cultural de calidad”. Agradeciendo a la vez al intendente Eduardo Vischi y demás instituciones que colaboraron para la realización de la feria y obviamente a los demás integrantes de la comisión, que a pesar de ser su primera organización demostró su capacidad.
Por su parte, José Carlos Trinidad, coordinador de parte de la Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura agradeció a cada uno de los integrantes del equipo de trabajo por la colaboración desinteresada, amén de las autoridades que apoyaron fervientemente la vuelta de la feria después de seis años de ausencia.
Además, hubo anteriormente otras actividades; como la conferencia magistral del economista Javier González Fraga en el salón de actos del palacio municipal, quien hizo referencia al actual estado político y económico de la Argentina, recibiendo de manos del intendente Eduardo Vischi la resolución municipal declarándolo “Huésped de Honor”.
Por otro lado, en la sala de conferencias del Club Progreso el Círculo de Escritores del Mercosur entregó premios del Primer Concurso de Poesía y Cuentos de 2013, realizado con alumnos de los establecimientos de Nivel Primario de la ciudad. Y también le entregaron un presente recordatorio a Ramón Blanco de parte de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Los Toldos (provincia de Buenos Aires).
Asimismo, en la sala de la Biblioteca Sarmiento niños y adultos presenciaron la obra “Viva la Patria Grande”, del Grupo de Teatro Independiente Correntino “Mesopotamik”; bajo la dirección y la puesta en escena de Norma Zabala y la autoría de Mauro Santamaría.
La obra contó la historia de los pueblos originarios de la Argentina, destacando sus costumbres, tradiciones y hábitos, haciendo un recorrido por su extensa geografía, recreando mediante una fusión de mimesis y clown cada uno de los orígenes hasta llegar a Europa con el personaje Cristóbal Colón y la reina de España. Contado de manera disparatada y alegre por las actrices María Teresa Gómez y Silvana Giménez.
En otro orden, Candelaria Torres, Mariángeles Reggiardo, Rodrigo Colomba y Mariano Luraschi -integrantes del Ballet Folclórico Nacional- continuaron dictando la capacitación a referentes y componentes de los distintos grupos de danzas, academias y ballets de esta ciudad, como lo hicieron anteriormente el viernes y el sábado.
Los integrantes de la Banda “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería III también quisieron estar presente en esta fiesta de la cultura, ofreciendo un concierto a los concurrentes, que, a pesar del frio polar, permanecieron hasta el final. Mientras que en la carpa del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril” se distribuyó torta frita y mate cocido.
Viernes de música, danzas y literatura
Con la estelar actuación de Néstor Acuña Cuarteto y el Ballet Folclórico Nacional, en la noche del viernes hubo una velada en el salón de actos del Instituto “Niño Jesús”.
Aparte, junto con la presentación del libro “Mitomanías Argentinas” (Cómo hablamos de nosotros mismos) el escritor Alejandro Grimson brindó una conferencia en la sala del Club Progreso; que antes fuera ocupado por Myrna Neumann, narradora destacada de la provincia de Corrientes, y por Avelino Nuñez, férreo gestor y promotor cultural de los mitos y leyendas del acervo provincial y del idioma guaraní, quienes expusieron el tema “La literatura correntina: Características, desafíos y potencialidades”.
En la sala de la Biblioteca Popular “Sarmiento”, el joven brasileño Iván Claudio Marx promocionó su obra literaria “Justicia Transicional-Necesidad y Factibilidad del Juicio a los Crímenes cometidos por los Agentes del Estado durante la última dictadura militar en Brasil”, que fuera presentado por la profesora Alejandra Mumbach, integrante de la Comisión por la Memoria la Verdad y la Justicia de Paso de los Libres.
Uno de los talleres brindados en la sala “Sapukay” -por la tarde- y sin duda uno de los más destacados, fue el dictado por Mariángeles Regiardo, Marianao Luraschi, Candelaria Torres y Rodrigo Colomba, con la coordinación a cargo de Raúl Marego en el marco de las asistencias técnicas generadas desde la Dirección de Danzas de la Dirección Nacional de Arte; y que estuvo dirigido a los componentes de los distintos ballets y escuelas de danzas libreños y de la zona.
Además, en ese mismo espacio se realizó un taller de expresión corporal a cargo de Hebe Aldave. Mientras que sobre textos de José Hernández y en la versión de Claudio Gallardou, la compañía itinerante del Teatro Nacional Cervantes presentó la obra “El Martín Fierro” en el salón de actos del Instituto “Niños Jesús”; cuya versión es basada en el trabajo y la investigación sobre el Circo Criollo.
Otras actividades también se desarrollaron a lo largo de la tarde, como la puesta en escena de una obrita improvisada sobre “Bullying en las escuelas”, interpretada por las alumnitas de Mirta Bertone, directora del Grupo de Teatro “Takurucitos”, realizado en el Espacio Joven del Club Progreso. Como así también el taller de tango y una charla sobre metafísica en el salón de actos del palacio Municipal, a cargo de Dorita Alvano, de la Escuela de Metafísica de Corrientes, entre otras propuestas.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com