SE RETIRO EL BUSTO DEL EX- DICTADOR PEDRO EUGENIO ARAMBURU

25.03.2012   18:36| CORRIENTES|

En el día de ayer, sábado 24 de marzo, jornada en la cual se conmemoró en todo el País el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y en cumplimiento de una Ordenanza municipal, cuyo proyecto pertenece al concejal José Luis Gálvez, y  promulgada por el Intendente Carlos Espínola, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes retiró el busto del ex presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu, en el marco de un acto conmemorativo desarrollado ala tarde, en la plazoleta General Belgrano, sita sobre el comienzo de la avenida 3 de abril y frente al ex- Regimiento 9 de Infanteria, en la Capital correntina.


 
 
 
La medida para retirar el busto fue propiciada por el concejal Jaime Gálvez,como un acto de reparación histórica y en recordación de los fusilados enlos basurales de León Suárez en 1955.
Gálvez presidió el acto, que contó con la presencia de los diputados nacionales Fabián Rios, Araceli Ferreyra  y  Ani Perrone , los legisladores provinciales Tamandaré Ramirez Forte y Hugo Vallejos ,elPresidente del Instituto Municipal de Derechos Humanos,  concejales, dirigentes sociales , entre otros dirigente partidarios y más de 300 militantes del Frente para la Victoria.
El edil del Partido de la Victoria y Vice- Presidente 2do. del Concejo Deliberante expresó entre otras palabras “ésta acción es una demostración de una firme decisión de éste Gobierno Nacional, que en Corrientes encarna la administración de Camau, de darle el justo valor histórico a los monumentos de la ciudad”.
 
 En su carácter de Director del Instituto Municipal de Promoción de Derechos Humanos, Miguel Angel Miño destacó, “la impronta de esta gestión municipal de fortalecer la democracia”.
 
 Miño, quien estuvo seis años detenido y torturado en la dictadura militar, agregó que, “es un derecho de todos los argentinos persistir en el objetivo que comenzó el ex presidente Néstor Kirchner y que busca actuar con justicia y memoria contra los responsables de la historia más oscura que castigó a la Argentina”
 
El concejal Jaime Gálvez, a su turno, sostuvo que “así como los españoles en su momento tuvieron el coraje de retirar todas las estatuas del franquismo, para repudiar ‘al asesino de los poetas’, hoy los correntinos seguimos escribiendo nuestra propia historia retirando este busto del asesinode los trabajadores"
 
Luego de las palabras alusivas,a cargo Pacayut, la concejalMarta Gómez y del diputado nacional Fabian Ríos, quién pidió un minuto de silencio porlos obreros fallecidos en el derrumbe del edificio en construcción, en el barrio Cambá Cuá de Corrientes,  personal de la comuna procedió a retirar el busto, procedimiento que fue acompañado con aplausos y vítores de los presentes, muchos de ellos familiares y amigos de desaparecidos.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes