SE REUNIÓ EN ITUZAINGÓ LA ASOCIACIÓN RUTA DE LA YERBA MATE

19.11.2012            23:00           PUERTO VALLE, ITUZAINGÓ


 

La Asociación Ruta de la Yerba Mate continúa trabajando en cuestiones inherentes a la promoción, por este motivo sus integrantes de las provincias de Misiones y Corrientes, en esta ocasión se reunieron en el Hotel Puerto Valle de la localidad de Ituzaingó.  

 

Vale destacar que oportunamente se firmó un acuerdo de colaboración recíproca y de utilización de la Marca Argentina “Ruta de la Yerba Mate” para la difusión de los ejes de la Política Turística Provincial, entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes y la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM).

 

De esta forma, y siguiendo con los Lineamientos de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, estas acciones tienen por objetivo impulsar y desarrollar actividades conjuntas.

 

En dicho encuentro el presidente de ARYM, Alejandro Gruber fue recibido por los gerentes del establecimiento hotelero, Marisol Sciorto y Nicolás Di Costanzo; como así también la Secretaria de Cultura y Turismo de Gobernador Virasoro Sonia Berwanger y la Secretaria de Turismo de Ituzaingó Viviana Mettifogo, entre otros integrantes de la entidad turística yerbatera.

 

La ARYM, compuesta por representantes de yerbateras privadas y establecimientos cooperativos, propietarios de estancias de Misiones, hoteles de Corrientes, Direcciones y Secretarias de Cultura y Turismo de ambas provincias; incorpora ahora a Puerto Valle, Hotel de Esteros ofreciéndose como un refugio de tranquilidad y naturaleza a orillas del río Paraná.

 

Es importante mencionar que el área de Ituzaingó, en donde Puerto Valle se encuentra es ideal para la pesca con mosca del Dorado, conocido como “el tigre del río” por su voracidad y potencia. También es posible practicar la pesca de otras especies utilizando otras técnicas como fly-cast, artificial o pesca con carnada en aguas profundas.

 

El establecimiento, una antigua casa de adobe correntina, cuyos primeros registros datan de 1868, fue reciclada combinando el diseño contemporáneo con elementos tradicionales. Desde aquí se puede descubrir la exuberancia de los Reserva Natural Iberá en la laguna Tabé o Valle, ubicada dentro de la estancia. Con las primeras luces del amanecer, el estero renace. Yacarés, venados de las pampas, y carpinchos forman parte de un escenario donde también se puede avistar decenas de aves.

 

También en la estancia se lleva a cabo una importante producción ganadera, el desarrollo de forestación sustentable y la cría  de yacarés. La convivencia de animales, flora local y desarrollo agro turístico hacen de Puerto Valle un lugar donde todo fluye con naturalidad.

 

La estancia de Puerto Valle, de 10 mil hectáreas, se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 12, a 50 kilómetros del aeropuerto de Posadas. El acceso es fácil y seguro, y permite la posibilidad de combinar Esteros del Iberá y Cataratas del Iguazú, con los establecimientos yerbateros de la ARYM, sin perder tiempo en traslados.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes