
SE VIENE EL SALÓN MESOPOTÁMICO EN CURUZÚ CUATIÁ- LAS BASES PARA PARTICIPAR
29.08.2012 12:00 CURUZÚ CUATIÁ
Jorge Gamarra, Gestor de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Curuzú Cuatiá, anunció la convocatoria a artistas de Misiones, Corrientes y Entre Ríos para el Primer Salón Mesopotámico de Artes Visuales, que en esta edición se dedica a la pintura.
Se trata de un Salón cuyo proyecto tiene como fin incentivar las expresiones artísticas contemporáneas, y particularmente acrecentar el patrimonio artístico de la Galería de Arte de la Casa del Bicentenario.
Desde la institución organizadora fundamentaron que “si bien el Salón es para una sola disciplina artística, Pintura, en el caso de este año; es nuestra intención rotar las disciplinas en cada convocatoria y así cubrir todas las disciplinas artísticas al término de cada ciclo.”
Actualmente, más de la mitad de las provincias del país posee un Salón Nacional de Artes que año a año convoca a artistas de toda la Argentina para participar con sus obras; y prácticamente todas las provincias organizan un Salón Provincial. Estos salones tienen un doble fin. El primero es estimular a los artistas, a través de distintos premios, para que innoven en técnicas y expresiones. El segundo es dar a conocer las obras y sus autores con la envergadura que implica un salón de esta categoría.
Está previsto recibir las obras hasta el jueves 11 de octubre de 2012 y la responsabilidad de la selección y premiación de las obras estará en manos de una terna de jurados integrada por Marcelo Olmos, Fernanda Toccalino y Raúl Albanece. La inauguración de la muestra se fijó para el viernes 23 de noviembre de 2012.
Para realizar consultas o solicitar el reglamento completo y la ficha de inscripción comunicarse con:
Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
Dr. Fernando Irastorza 1535 – Curuzú Cuatiá (Corrientes)
e-mail: gestor200cc@hotmail.com
Gestor de la Casa: Jorge E. Gamarra
Tel: 03774 – 15 40 1907
e-mail: jorgeegamarra@hotmail.com
1º SALÓN MESOPOTÁMICO DE ARTES VISUALES “Curuzú Cuatiá – Primer pueblo patrio” Edición 2012 –Pintura– Consideraciones Generales: Art. 1: La Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, convoca a participar del 1º Salón Mesopotámico de Artes Visuales “Curuzú Cuatiá – Primer pueblo patrio”. Edición 2012
–Pintura– de convocatoria regional para artistas residentes en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, y Misiones.
Art. 2: La muestra será inaugurada el viernes 23 de noviembre, a las 21:00, en las instalaciones de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Curuzú Cuatiá. Art. 3: Podrán participar artistas visuales, mayores de 18 años, que acrediten un mínimo de cinco años de residencia en las provincias mencionadas en el Art. 1. De la recepción de obras: Art. 4: La obras destinadas al 1º Salón Mesopotámico de Artes Visuales “Curuzú Cuatiá – Primer pueblo patrio”. Edición 2012 –Pintura–, deberán ser enviadas a: CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO Dr. Fernando Irastorza 1535 W 3460 BZA – Curuzú Cuatiá. Plazo de recepción de obras: Hasta el jueves 11 de octubre de 2012. Art. 5: Los gastos de envío y devolución de las obras estarán a cargo de los artistas participantes exclusivamente. Los organizadores no se hará cargo de los fletes internos (terminal/depósitos). Art. 6: La llegada de las obras, originará la extensión de un recibo, el que deberá ser presentado a los efectos de retirar las mismas, sin excepción. El plazo de retiro de obras se extiende durante todo el mes de enero de 2013. Vencido ese plazo, las obras que no han sido retiradas, serán consideradas donadas a la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario de Curuzú Cuatiá y ésta podrá disponer de las mismas como estime conveniente. Art. 7: Las obras deberán estar acompañadas de una Planilla de Inscripción consignando: Nombre y Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, Domicilio, e-Mail, Títulos de las Obras, Técnicas, Medidas, Año de ejecución y transporte en el cual se remite la obra. Dicha planilla deberá estar firmada y tendrá carácter de Declaración Jurada; también deberá adjuntarse una síntesis curricular y fotocopia de 1º y 2º página del DNI y página de cambio de domicilio si corresponde. La sola participación en el presente Salón, implica la aceptación y conformidad de las bases. Art. 8: Los organizadores se comprometen a velar por la buena conservación de las obras depositadas, pero no se hará responsable por su destrucción, deterioro, hurto, pérdida o cualquier otro siniestro. De la Admisión: Art. 9: Se aceptarán obras con temática libre, realizadas con materiales convencionales y no convencionales; encuadradas siempre en la disciplina de PINTURA, y que en su más amplia concepción técnica y estética, sean originales e inéditas. Art. 10: Cada artista deberá presentar dos obras. Admitiéndose dípticos y trípticos, siempre que las partes que lo integran, mantengan estrecha relación y unidad de tema y procedimiento y que además se ajusten en sus medidas y conjunto, al del inciso “d” del art. 11. De la No Admisión: Art. 11: No serán admitidas las siguientes obras: a) Las que no lleven firma de autor. b) Las que no tengan adherido en su reverso, el rótulo de identificación. c) Las que pertenezcan a artistas fallecidos. d) Las obras que en su lado menor no alcancen los 80 cmts. y en su lado mayor superen los 150 cmts. e) Las reproducciones o copias. f) Las que lleguen deterioradas o en malas condiciones. g) Las que no tengan pitones para colgar. h) Las que, por técnica, requieran vidrio o plástico protector y no lo posean. i) Las que no posean su planilla de inscripción debidamente completa y firmada. Del Jurado: Art. 12: El Jurado estará compuesto por: Marcelo Olmos, Fernanda Toccalino y Raúl Albanece. Art. 13: Será tarea del Jurado, la selección de obras, el otorgamiento de premios y las menciones que consideren oportuno destacar. Art. 14: El voto del Jurado es obligatorio y tanto para la selección, como para la adjudicación de premios, el voto será por simple mayoría. Siendo su decisión inapelable. Art. 15: Las actas del Jurado serán la constancia de su actuación y de todo hecho que surja de su funcionamiento, debiendo ser firmada por todos sus miembros. En el Acta deberá constar: Obras Seleccionadas, Premiadas y Menciones asignadas. Premios y Menciones: Art. 16: Serán otorgados los siguientes Premios: PRIMER PREMIO (adquisición) $ 4.000 y Diploma de Honor SEGUNDO PREMIO (adquisición) $ 3.000 y Diploma de Honor MENCIONES Diploma. MENCION ESPECIAL A OBRA DE ARTISTA CORRENTINO (adquisición) $ 2.000 y Diploma de Honor. MENCION ESPECIAL A OBRA DE ARTISTA CURUZUCUATEÑO (no adquisición) $ 1.000 y Diploma de Honor. Los premios adquisición pasarán a formar parte del patrimonio de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Curuzú Cuatiá. Art. 17: Los organizadores se comprometen a publicar los resultados del presente. Salón a partir del lunes 29 de octubre, y a editar un catálogo con las obras admitidas y premiadas. Art. 18: Toda situación no prevista en este Reglamento, será resuelta por los organizadores. CONSULTAS E INFORMES: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Dr. Fernando Irastorza 1535 e-mail: gestor200cc@hotmail.com Gestor de la Casa: Jorge E. Gamarra Tel: 03774 – 15 40 1907 e-mail: jorgeegamarra@hotmail.com |
Leer más: https://www.aguapeyexpress.com/products/curuzu-cuatia-tendra-su-salon-mesopotamico-de-artes/
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com