SEBASTIAN TORALES " VAMOS A FORTALECER EL MUNICIPIO"

25.09.2012               0:05        LORETO

 

 El FpV recuperó la Comuna conducida por el PaNu durante dos períodos consecutivos de Gobierno. El gran desafío del nuevo jefe del Ejecutivo será sacar del atraso y la pobreza a la comunidad.

En la localidad de Loreto ya soplan vientos de cambio. Así lo decidió la mayoría del electorado que eligió a la fórmula Sebastián Torales-Javier Gómez para asumir el Gobierno municipal dentro de tres meses.
El 15-S, el Frente para la Victoria, liderado a escala local por Sebastián Torales, obtuvo una diferencia de casi 20 puntos con respecto a la segunda fuerza encabezada por el actual intendente, Edgar Chapay, que fue por el enroque luego de que la Justicia le impidiera competir por la re-reelección.
El joven médico de 32 años viene aportando a su comunidad desde hace varios años desde lo profesional, tras haberse recibido en la Universidad Nacional del Nordeste y a través de la militancia en la Juventud Peronista.  
Después de la derrota en las urnas en 2009 continuó trabajando por el pueblo que finalmente le dio su apoyo en los comicios el domingo pasado.
Torales, en diálogo con EL LIBERTADOR, destacó la participación ciudadana, ya que expresó su voluntad en las urnas más del 90 por ciento del padrón y consiguió el triunfo con el 54,38 por ciento de los sufragios.
Luego del dictamen de las urnas, el profesional de la salud se prepara para la transición en la Comuna hasta ahora conducida por Jorge Edgar Chapay, del Partido Nuevo.
Resaltó que hay muchas cosas por hacer para rescatar del atraso y la pobreza a la comunidad, debido a que hay un índice muy alto de trabajo precarizado, "más del 60 por ciento de la población cobra salarios que apenas superan los dos mil pesos, y se sostienen con la asignación familiar por hijo; el restante 40 por ciento trabaja en la administración pública (Registro Civil, Municipalidad, Correo) y tiene empleo seguro, que son los que están mejor económicamente. Nuestra sociedad se compone de personas de la tercera edad y niños, en mayor medida, los jóvenes emigran por trabajo o estudios", remarcó el nuevo Jefe comunal.
Es por ello que su gestión de Gobierno pasará fundamentalmente por darle un fuerte impulso al desarrollo económico a través de la industrialización de la producción de la zona.
"Los primeros dos años queremos ordenar y consolidar la administración municipal. La gestión de más obras públicas que constituyen fuentes de trabajo, pero venimos trabajando en el desarrollo de proyectos de insdustrialización, es decir que le den valor agregado a la materia prima como la mandioca, fabricando almidón", insistió.
Otro desafío que mencionó que tiene por delante es la erradicación de ranchos con la construcción de viviendas sociales, que realmente sean accesibles a los magros salarios de los vecinos. "Durante la última gestión se proyectaron diez unidades habitacionales que todavía no se concretaron y el barrio del Invico tiene problemas como el sistema de cloacas saturado, que son necesarios resolver para darles mejor calidad de vida. Son muchas las familias sin techo propio", remarcó.
En cuanto a la educación, "nuestra promesa de campaña fue luchar por la construcción de una escuela secundaria y lo vamos a llevar adelante", añadió.   

TURISMO

Teniendo en cuenta el origen jesuítico-guaraní de la localidad y el lugar privilegiado en el que se encuentra a las puertas de los esteros del Iberá con el estero Carambola, el desarrollo turístico será uno de los pilares de la futura gestión. "Geográficamente estamos muy bien ubicados para explotar el turismo", sentenció/El Libertador.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes