
SEGUNDO ÉXITO DE ENCUENTRO DE ARTESANOS DEL RIO URUGUAY
06.11.2012 15:00 CORRIENTES
Más de ciento cincuenta artesanos de toda la región y miles de libreños se dieron cita este fin de semana en el 2do. Encuentro de Artesanos del Río Uruguay realizado en la plaza San Martín de esta ciudad, organizado por la Municipalidad de Paso de los Libres y la Asociación Creatividad Libreña (ACL).
El intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi, recorrió el sábado uno a uno los stands, recibiendo interminables muestras de afecto y charlando con todos los productores que agradecieron y felicitaron por apoyar este tipo de eventos.
“Les felicito por el esfuerzo; celebro la comunión y la amistad que hay entre todos ustedes. Esto es un encuentro de amigos, en donde conviven y comparten experiencias. Gracias por demostrarme tanto afecto”, fueron algunas de las palabras del jefe comunal libreño minutos antes de comenzar el festival musical en la noche sabatina.
Por su parte, la vicepresidente de la ACL, Sonia Umeres, y la delegada de la Feria Franca de Artesanos de la Plaza San Martín agradecieron “profundamente al intendente por el apoyo brindado nuevamente a través de todas las áreas municipales involucradas en la organización”. Amén de que le cantaron el feliz cumpleaños al intendente y algunos vecinos le entregaron obsequios de parte de artesanos visitantes y de todos los participantes del encuentro.
Segundos más tarde dio comienzo el festival musical y de danzas en los que se lucieron los bailarines del Ballet “De las Siete Corrientes” y de la Academia de Danzas Árabes “Princesa de Oriente”, dirigidos por Erica Núñez Colqui y Yesica Lino, respectivamente.
La alegría fue aportada por los músicos libreños de pagode “Exaltação”, los de música tropical “El Aguante” y los de la escuela de samba de la comparsa “Renacer Libreño” en el escenario dispuesto para la ocasión sobre la vereda de calle Madariaga, coronando la noche del sábado, que diera inicio con el traslado de la imagen del santo patrono San José y la posterior bendición de manos por parte del padre Jorge Espíndola de la parroquia homónima.
Durante el encuentro se pudieron apreciar artesanías en cuero, palma, alpaca, plata, bronce, cobre, bijouterie, las más variadas semillas de Argentina y centroamérica, vitrofusión, piedras, tejidos en hilo y lana cruda; madera de algarrobo y otras, tela, goma eva, porcelana fría, herrería artística.
Además de haberse visto trabajos en materiales reciclados, como ser: plástico, papel, madera, envases tetrapack, entre otros, expuestos por artesanos de toda la provincia de Corrientes, de Salta, Chaco, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos; que fueron llegando desde el viernes, permaneciendo hasta el domingo por la noche inclusive.
Cabe apuntar que esa noche acompañaron al intendente Vischi los secretarios de Gobierno, de Desarrollo Humano y de Desarrollo Económico, José Alberto Sincovez, Mónica De Gaetano y Fernando Catalano, respectivamente; las directoras de Personal y de Acción Social, Sandra Savall y Gisela Barés; la responsable del Departamento de Personas con Capacidades Diferentes, Romina Ugartemendía; y el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré. A la vez que importa destacar el protagonismo de las áreas municipales de Turismo, Cultura, Tránsito, Juventud, Comercio y Salud en la organización y el apoyo brindado a los coordinadores del evento.
El 2º Encuentro de Artesanos del Río Uruguay fue declarado De Interés Municipal por resolución Nº 040/12 por el Concejo Deliberante local.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com