Sergio Flinta: "El IFE no puede ser la estrategia de gobierno de la Argentina".

Aguapey.CORRIENTES,11.10.2020.El senador provincial, Sergio Flinta, se refirió a la falta de capacidad de administración y criticó las decisiones de la gestión presidencial en el marco de la pandemia en Lo bueno, lo malo y lo feo conducido por Carlos Alonso y Maria Emilia Colignon. "El presidente carece de un plan económico y de gestión y las dificultades aparecen todos los días", aseguró.

Los indicadores son desastrosos de todo punto de vista, mucho más cuando la matriz que se está realizando está sujeto a las accionies de los productores agropecuarios, como sucedía en la época de la Argentina agroexportadora", señaló el senador y agregó: "Debemos tener un liderazgo y ser capaces de pagar los costos, las consecuencias están a la vista y no vimos lo peor".

 

En este sentido, "la situación es muy preocupante", remarcó Flinta y agregó: "El tratamiento de la pandemia en Corrientes es significativo con un equipo muy importante integrado por el gobernador, Gustavo Valdés, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Comité de Crisis, y lo que se realiza a nivel nacional, se concreta en la provincia desde marzo y son los testeos". 

 

"La gente se debería salvar con el trabajo y no con el Ingreso Familiar de Emergencia", ratificó el senador provincial y continuó criticando las acciones "populistas" del Gobierno Nacional y destacó: "No está mal que salga a asistir a la gente que por la pandemia perdió trabajos y hubo despidos, pero no puede ser la estrategia de Gobierno o el plan de gestión y preocupa a futuro". 

 

Antecedentes 

"Estamos en una situación similar a la del 2002 que en su momento nos salvó la soja que hoy no existe más, los elementos comerciales internacionales se perdieron para hacer las reformas estructurales que el país necesita", enfatizó el legislador y recordó que este gobierno era "la oportunidad para avanzar" y afirmó: "Tenemos una crisis en un contexto a futuro muy complicado".

SItuacióne económica local

"En Corrientes está ingresando mucho dinero por la producción de cítricos, cereales, ganado", señaló y destacó que en una charla con el gobernador, llegó a la conclusión de que "en Corrientes habrá mucho turismo, el correntino está conociendo su provincia y en el verano se va a repetir porque el turismo de naturaleza en los Esteros del Iberá o en e Rio se va a consolidar en tiempos de pandemia porque la masividad no es aconsejable".

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes