
SERGIO MASSA EN UN ACTO PERONISTA EN CORRIENTES
No vengo como candidato, sino para ofrecerme a ayudar a los correntinos", dijo ayer el diputado nacional Sergio Massa en un plenario peronista realizado en un club céntrico de la capital correntina. Al dirigirse a los presentes en un acto que se realizó anoche en el salón Lapacho del club San Martín, relató que durante la jornada se reunió con empresarios y con distintos sectores políticos y sociales.
"El denominador común de todos esos encuentros fue que coincidimos en que "hay que abrir los brazos, contra los que pretenden reducir la política a la discusión entre los dirigentes". Recordó "el último mandato de Perón: Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino". Instó a "superar las divisiones, contra los que quieren caminar sobre la base de las contradicciones".
"¡Basta de la pelea del campo contra la industria, cuando todos sabemos que son las dos formas en que se desarrolla la actividad productiva de la Argentina. Lo que tenemos que lograr es que caminen juntos!" También exhortó a "terminar con la pelea entre empresarios y trabajadores, cuando el peronismo siempre propuso sumar el capital y el trabajo como un círculo virtuoso de producción y desarrollo".
"La Argentina debe ser una suma", subrayó. Y para ello invitó a coincidencias entre "peronistas, radicales, liberales, autonomistas... Debemos caminar todos juntos, superando los prejuicios y los estigmas".
También se refirió a la cuestión de la inseguridad, considerando que "debemos defender al ciudadano de a pie, al que menos tiene".
"No hay nada más peronista que defender de la inseguridad al laburante común", enfatizó.
Seguidamente auguró la llegada de un "tiempo del desarrollo" y de "un tiempo del federalismo".
En este último aspecto puntualizó que "entre 7 y 8 pesos de cada 10 que se recauda va al Estado federal. Sólo 2 o 3 pesos va a cada provincia y a cada municipio". Invitó, frente a ello, a "volver a discutir los recursos impositivos de la Argentina".
Puso de relieve que "vivo en el conurbano bonaerense, me cruzo en la calle con correntinos, chaqueños, formoseños, entrerrianos, misioneros. Escucho su música en los barrios, y les digo: Chamigo, ustedes tendrían que quedarse en sus provincias si hubiera trabajo". En ese momento sonó un fuerte sapucay desde el público y el aplauso de los concurrentes.
Concluyó en que "no vine como candidato; vine a ponerme al servicio de ustedes. Así que contá conmigo, Corrientes".
FARIZANO
Por su parte el diputado provincial Carlos Farizano, un justicialista que formó el bloque del Frente Renovador en Corrientes, se definió como "un soldado de la causa de Sergio Massa". Farizano precedió en el uso de la palabra a Massa, y en su alocución propuso que "cada peronista tome el bastón de mariscal, como decía el General (Juan Domingo Perón) para trabajar por la futura Presidencia de Sergio Massa".
Calificó al ex intendente de Tigre como un "hombre joven, que tiene inteligencia, que tiene liderazgo". Luego, dirigiéndose a él personalmente, le dijo: "Tenés la templanza, la humildad y la grandeza" necesarias para llegar hasta la más alta magistratura del país.
Una cuestión de "código"
En una charla organizada por Encuentro Liberal (ELI), Sergio Massa reiteró que de aprobarse el proyecto del nuevo Código Penal en el Congreso Nacional, el 82 por ciento de los delitos serán excarcelables.
Pedro Cassani calificó de magistral la charla que el referente del Frente Renovador brindó ante centenares de ciudadanos correntinos que asistieron invitados por ELI.
Massa fundamentó su negativa a la reforma del Código Penal argentino, proyecto en manos del Poder Ejecutivo nacional. Invitó al pueblo a informarse al respecto y a defender sus derechos de vivir en un país justo y seguro.
Con palabras sencillas especificó que el texto a debatirse y a aprobarse -en caso de primar las mayorías parlamentarias con la que cuenta el kirchnerismo- reducirá las penas de los 20 delitos más graves del Código Penal, muchos de los cuales se transformarían en excarcelables; advirtiendo además que se eliminaría la "reincidencia", por lo que robar una o cien veces sería lo mismo./ElLibertador.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com