SIETE INTENDENTES ACORDARON CANCELAR SUS DEUDAS CON LA PROVINCIA

24.02.2014                 22.14           CORRIENTES
 

Los Jefes Comunales de Empedrado, Itatí, Ituzaingó, La Cruz, Lomas de Vallejos, San Miguel y San Roque firmaron hoy sus convenios con el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. Los Intendentes encabezaron el diálogo con el titular de la cartera económica y cancelarán, en el transcurso del ejercicio 2014, las deudas enmarcadas en el Programa Federal de Desendeudamiento que vencían en 2030. Destacaron la apertura del Gobierno Provincial y el nuevo perfil para sus administraciones.


En el marco del trabajo desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la gestión personal de los Intendentes de distintos Municipios, siete Comunas correntinas acordaron hoy con el Gobierno Provincial la cancelación total de sus deudas enmarcadas en el Programa Federal de Desendeudamiento, en el transcurso de este año.

Los siete jefes comunales, que iniciaron las gestiones personalmente con el titular de la cartera económica, Enrique Vaz Torres, asistieron hoy a la sede del Ministerio, donde firmaron los convenios de cancelación que les permitirá iniciar el ejercicio 2015 con las cuentas saneadas en este aspecto.

Se trata de los Municipios de Empedrado, Itatí, Ituzaingó, La Cruz, Lomas de Vallejos, San Miguel y San Roque; cuyos Intendentes destacaron la apertura del Gobierno Provincial y el diálogo directo y fructífero con el Ministro. 

Tal como estaba pautado desde la semana pasada, los jefes comunales fueron llegando temprano hoy al Ministerio de Hacienda para confluir luego en el encuentro previsto para las 10 horas, donde finalmente se realzó la firma de los convenios respectivos.

Tras finalizar una reunión con su par de Obras Públicas, Aníbal Godoy, el secretario de Energía, Marcelo Gatti, y el titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Vicente Parisi, el ministro de Hacienda encabezó el encuentro acompañado del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini y los profesionales de la Dirección de Crédito Público, Ricardo Rodríguez, Daniel Insaurralde y Luis Gutnisky.

Entre los jefes comunales, estuvieron presentes el intendente de Ituzaingó, Oscar Piñón; el de Empedrado, Oscar Mieres; el de Itatí, Natividad Terán; el de Lomas de Vallejos, Julián Zalazar; el de San Roque, Guillermo Pelozo; el de La Cruz, Mateo Maydana; y la intendente de San Miguel, Alicia González.

Desde la Dirección de Crédito Público explicaron que otros Municipios que también poseen deudas en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento optaron por mantener las condiciones actuales del esquema, con vencimientos al año 2030; sin la necesidad de firmar un nuevo convenio. Tal es el caso de las Comunas de Goya, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Paso de los Libres y Saladas. 

DIÁLOGO Y AVANCES

En un breve contacto con la prensa tras suscribir los convenios, Vaz Torres comentó que “estamos resolviendo ya definitivamente algunas cuestiones pendientes que teníamos con algunas Comunas y aprovechamos también para articular otras acciones que siempre vienen bien”. “Fundamentalmente respecto del tema energético que es uno de los temas que preocupan a nivel país y que impacta en la provincia y los municipios”, agregó.

“Bienvenido sea que nos pudimos reunir y que pudimos avanzar en distintos aspectos, además del tema este que teníamos que formalizar para ir ya avanzando”, puntualizó el Ministro con relación al convenio.

“En algunos casos, los Intendentes decidieron ya cancelar totalmente la deuda y en otros casos que se continúen con las retenciones hasta concluir; cada Municipio tiene su particularidad”, señaló.

El titular de la cartera económica explicó que “a diario tenemos distintas reuniones con Intendentes que tienen cada uno su problemática”. “Ahora tenemos una Secretaría que tiene una vinculación específica y una dedicación más directa en la relación con los Municipios, que depende del Ministro Coordinador, allí se están canalizando muchísimos temas y desde ahí nos derivan los que tienen competencia en el área de Hacienda”, apuntó.

INTENDENTES DESTACARON LA APERTURA

Todos los Intendentes presentes, de distintos partidos políticos, destacaron la apertura del Gobierno Provincial para avanzar con diversas temáticas y agradecieron en este sentido el diálogo con el Ministro de Hacienda, por instrucción del gobernador, Ricardo Colombi.

El jefe comunal de Ituzaingó, Oscar Piñón, comentó que “nosotros no tuvimos ningún inconveniente porque lo veníamos hablando con el Ministro y tampoco era un endeudamiento importante”. “Fue un rápido acuerdo”, consideró y agregó: “Estamos trabajando con el Ministro sobre este y otros temas, entre ellos el tema energía, el tema coparticipación, el tema de catastro que es muy importante para el ordenamiento”. “Estamos trabajando muy seriamente”, aseguró el Intendente perteneciente al Partido Justicialista.

“Esperemos podemos resolver nuestro problema catastral, porque eso nos permitirá incrementar ingresos y ordenar el Municipio”, detalló y señaló además que se trabaja en determinar una “forma de conseguir algunos fondos para trasladar industrias que están dentro de zona urbana para ir armando una zona industrial”.

“Tenemos muchos proyectos que estamos empezando a desarrollar para tener una gestión que pueda progresar y que podamos andar lo mejor posible”, consideró Piñón y destacó que hay “dialogo permanente y coincidimos plenamente en lo que son las necesidades”. “Agradecemos la predisposión”, insistió.

En este sentido coincidió su par de Itatí, Natividad Terán, quien comentó que tras acordar con Hacienda “hablábamos de ir poniéndonos de acuerdo y planificando temas importantes que hacen a la necesidad de cada uno de nuestros Municipios”.

“Venimos charlando ya con el Gobierno Provincial de muchos temas importantes que hoy necesita Itatí, vamos a seguir en este sentido”, aseguró el Intendente justicialista y explicó: “Estamos visitando la mayoría de las áreas que maneja el Gobierno”.

Julián Zalazar, jefe comunal de Lomas de Vallejos, comentó tras la firma del convenio que “de esta forma estamos ya desendeudando al Municipio para poder después, más adelante, llevar una buena administración y apuntar al crecimiento de nuestra Comuna”.

“Durante la gestión, el hecho de desendeudarnos nos permite liberarnos para, en un futuro, pedir más recursos o ayuda para seguir creciendo como comunidad”, destacó.

“Sinceramente el Ministro tuvo una muy buena atención, hoy incluso abordamos varios temas y nos vamos muy contentos por las respuestas que nos dio. Hay temas que son importantes sobre los que podemos avanzar como el equipamiento de los Municipios; esto es trascendente porque vivimos en zona con muchos parajes”, comentó Zalazar y aclaró que “queda abierta una agenda para ir trabajando”.

Guillermo Pelozo, intendente de San Roque, agradeció también “la posibilidad de poder consensuar una forma de pago, ya que por ahí esperar el formalismo de una pequeña cuota podía llevar 4 o 5 años nos impedía acceder a un nuevo endeudamiento”.

“De esta manera, estaríamos en diciembre saliendo de toda la deuda que teníamos”, destacó y agregó también que quedó planteada una agenda abierta de trabajo, sobre “equipamiento, inversiones y todo lo que podamos acceder a futuro porque de otra manera sería imposible”.

LA SITUACIÓN DE CAPITAL

Consultado respecto a la situación del Municipio de la Capital, el ministro Vaz Torres explicó que se trata de un caso más complejo, considerando que hay muchas deudas por parte de la Comuna con distintos organismos del Estado Provincial.

“En la mañana de hoy tuve un breve contacto con Nancy Sand, funcionaria municipal, le expliqué que estaba con otras reuniones pendientes, que tenía otros compromisos entre ellos la firma de este convenio, pero le señalé que sería bueno que venga el Intendente en otro momento, que podríamos charlar y ponernos de acuerdo en una agenda”, comentó el funcionario.

“Debemos ponernos de acuerdo y armar una agenda con cada uno de los sectores, sobre cada uno de los temas porque el caso de la Capital es un caso complejo y tiene varios aspectos, de los cuales tenemos que ocuparnos uno por uno y va a llevar su tiempo resolverlos todos”, explicó.

“Si uno establece una agenda estas cosas andan mejor; seguramente nos reuniremos con el Intendente y vamos a charlar de varios temas”, concluyó Vaz Torres.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes