SILVIA LAPERTOSA " UN RETRASO EN LA ENTREGA DE INSULINA PUEDE COSTAR LA VIDA DE LOS PACIENTES"

25.01.2014                                  0:45                           CORRIENTES
 

La doctora Silvia Lapertosa, integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Diabetes y ex Directora del Hospital Vidal, habló esta tarde con HoyCorrientes y explicó la gravedad que implica que haya un retraso o bache en la entrega de los medicamentos e insumos a los pacientes diabéticos. “Es peligroso. No puede haber retrasos ni baches en la entrega de insulina, porque en pacientes que dependen de la insulina, las horas pueden costarle la vida. Y ya hace varios meses que esto ocurre y es inadmisible”, explicó la prestigiosa médica.

Se supo en las últimas horas que el Hospital Vidal sufrió retrasos en la entrega de los insumos para pacientes diabéticos de parte del Ministerio de Salud de la Provincia. Desde la cartera minimizaron la cuestión e indicaron que el problema se circunscribió a dicho nosocomio, y que solo se trató de un retraso que ya estaría solucionado en estas horas. 

“El Hospital Vidal es el más importante centro de salud en la provincia en lo referido a la diabetes, con la mayor cantidad de pacientes, con el Servicio de Atención a Embarazos de Alto Riesgo, que atiende a las embarazadas que padecen diabetes. Una descompensación de una embarazada puede costar la vida al bebe en gestación. Es por esto que un bache o retraso en la entrega de insumos es tan grave”, explicó la Dra Lapertosa.

Lapertosa también explicó que en Corrientes no se cumple la Ley de Diabetes. “La anterior, que entró en vigencia en el año 1998, que es la vigente en Corrientes. Porque la nueva, aprobada en noviembre del año pasado por unanimidad en el Congreso de la Nación, no cuenta con la adhesión de la provincia”, dijo.

En este sentido, la especialista se refirió a la historia de la legislación referida a la diabetes en Argentina: “En el ’98 se reglamentó la primera Ley de Diabetes, que tenía deficiencias porque no cubría el 100% de los insumos para los pacientes. En los últimos años hubo mucho trabajo de las Asociaciones de personas enfermas de diabetes y de las sociedades científicas para modificar la Ley, a la luz de los avances científicos y tecnológicos. 

Finalmente se consiguió que en noviembre del años pasado se apruebe por unanimidad y ya tiene plena vigencia, porque ya esta publicada en el Boletín oficial. La nueva Ley cubre el 100% de los medicamentos e insumos para diabéticos, incluso los nuevos, con una actualización de la lista cada 3 meses. También se prevé la educación de las personas con diabetes y la difusión de información con respecto a la enfermedad, además de incluir apartados que hablan de la no discriminación laboral del enfermo de diabetes”, explicó Lapertosa.

“Corrientes aún no está adherida a la Ley. Hay un compromiso de parte del diputado Alfonso de tratar la adhesión una vez que se reanuden las sesiones. Y si bien aun no hay adhesión a la nueva ley, está vigente la anterior, que tampoco se cumple, ya que ocurren estas cosas, como los retrasos en la entrega de insumos, algo para lo que no hay excusas y que es muy grave porque puede costarle la vida a un paciente”, finalizó.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes