SUMAN DOS EDIFICIOS AL PATRIMONIO HISTÓRICO DE GOYA

01.06.2013           16:00         GOYA
 
El Concejo  Deliberante aprobó por unanimidad la norma que permitirá la protección y puesta en valor del Obispado y la Escuela Normal.

El Concejo Deliberante de Goya aprobó por unanimidad el proyecto que declara Patrimonio Histórico y Cultural a los edificios del Obispado y la Escuela Normal, en la sesión del 29 de mayo.
La sesión fue presidida por el titular del cuerpo, Gerardo Bassi, y en la misma se produjeron intensos debates no sólo al abordar los proyectos en tratamiento, sino también al dar lectura a una nota de vecinos reclamando mejoras en caminos del área rural.
También se aprobó el proyecto de ordenanza para la repavimentación de la avenida Piragini Niveyro, se otorgó el Reconocimiento al Mérito al músico Orlando Ortiz, entre otras iniciativas. En tanto que por mayoría de 7 votos contra 6, se avaló el proyecto sobre el saneamiento de la laguna Bosco, trabajo que está en marcha.
La incorporación del Obispado de Goya al patrimonio histórico fue fundamentado por Geraldine Calvi, quien dijo que el espíritu del proyecto es seguir trabajando de acuerdo a la Ordenanza Nº 1.155 que crea el Registro de propiedades a ser incorporadas al Patrimonio al que debe abocarse la Comisión creada a ese efecto.
No dejó pasar por alto su intención de modificar un artículo de la Ordenanza Nº 1.663, recientemente aprobada referida a la preservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad y ello originó un fuerte debate en el intervinieron varios ediles que se explayaron sobre las formas en que votaron, la integración de listas, sistema electivo, etcétera. Agotado el tema, Calvi pidió que se vote el proyecto, que tuvo el voto unánime de los ediles.
Igual votación obtuvo la propuesta de declarar patrimonio histórico a la escuela normal superior Mariano I Loza.
En este caso, la fundamentación estuvo a cargo de Marta Reyes Letellier, quien expresó que el proyecto presentado por Geraldine Calvi fue analizado en la Comisión de Cultura y busca resguardar y preservar un edificio que pertenece a una institución señera.
Agregó que ya recibió algunos aportes para el mantenimiento de su Salón Blanco y fachada, que lo hace bello a la contemplación y que aporta a su sostenimiento, por lo que indicó que este es un apoyo importante y pidió a sus pares la aprobación. La iniciativa  finalmente recibió el voto unánime.

ONG DENUNCIA

Por otra parte, vale agregar que entre las notas ingresadas en la referida sesión se destacó la de Mariel Díaz Colodrero y Mónica Pazos, en su calidad de miembros de la ONG Proyecto Goya, que denuncia la violación a la Ordenanza Nº 1.663 por parte de la Comuna al autorizar la reforma de la fachada de un edificio histórico. Una copia de la misma fue remitida a la Secretaría de Planeamiento y se pidió una reunión ampliada para el  jueves en la Comisión de Legislación con los integrantes de Proyecto Goya/El Libertador.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes