
TALLER DE SOCIABILIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ORDENAMIENTO URBANO
06.03.2013 20:00 PASO DE LOS LIBRES
Dictado por la coordinadora general del Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Juana Caric, y el consultor Mario Daniel Díaz Ott, esta mañana se realizó el Taller de Socialización denominado “Plan Estratégico de Ordenamiento para el Desarrollo Urbano Ambiental de Paso de los Libres-Normas Municipales para el Planeamiento Urbano”.
El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Municipalidad local y participaron directores y secretarios de varias áreas de la Comuna; además de arquitectos y otros profesionales de la construcción.
En esta primera etapa, el equipo técnico de la UNNE realizó esta reunión preliminar de coordinación con funcionarios de la Comuna libreña a efectos de ajustar los procedimientos; analizando la situación demográfica y social de la población, las actividades productivas y el desarrollo local. Amén de indagar la accesibilidad y conectividad regional y local, la red vial primaria regional y provincial y red urbana (ferroviaria, fluvial, aérea); la situación ambiental, provisión y redes de infraestructura, servicios públicos; áreas de riesgo hídrico y de criticidad ambiental.
Actualizar el diagnóstico urbano territorial del área: aspectos físicos: hidrografía, suelos, cuencas, los principales problemas ambientales, así como la calidad del medio ambiente urbano y rural, son otros de los propósitos.
Este plan tiene como objetivos actualizar el diagnóstico de la ciudad y la problemática rural, inserto en el contexto de la región y su situación de integración con la ciudad de Uruguayana (RS-Brasil); establecer lineamientos estructurales de ordenamiento y desarrollo para Identificar programas y proyectos.
Además de elaborar un Código de Ordenamiento Urbano Territorial que dictamine el uso y ocupación del suelo; generando políticas que potencien al Municipio para que ofrezca servicios y condiciones óptimas que den cabida a las actividades afines con el tránsito de cargas y transporte público y privado.
En el avance realizado hasta la fecha, se pudo verificar que la gran cantidad de información, estudios y propuestas que existen sobre el municipio, abarcando especialmente la problemática urbana, se ven ratificados en términos generales por el conjunto de análisis efectuados por el equipo.
Estos informes se obtuvieron a través de encuestas realizadas en la población (opiniones y sugerencias), percibiendo la dimensión social como la más relevante.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com