TATO EXPRESÓ SU APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA GARABÍ

29.04.2014                   20:50            SANTO TOMÉ

 

"Debemos apuntar el futuro, mirar para adelante, para las obras que quizás nosotros no veamos, pero que se harán realidad", expresó este martes el ex gobernador Raul "Tato" Romero Feris , al dar su incondicional apoyo a las tareas que la Comisión Departamental para la represa de Garabí - Panambí.

 

El ex gobernador dio su apoyo junto a los legisladores del Partido Nuevo presentes en la Jornada Departamental Garabí- Panambí, realizada este martes en Santo Tomé, adonde asistieron en conjunto, la senadora Nora Nazar, los diputados provinciales Victor "Yayo" Meza, María Eugenia Mancini y Omar Yung, además del vice intendente de Paso de la Patria Oscar García, la ex diputada Amelia Azuaga de Badaracco, el vicepresidente primero del HCD de Santo Tomé Miguel Arizmendi, entre otros funcionarios nuevistas.

Tato destacó " la iniciativa del intendente de la localidad de Santo Tomé Víctor Giraud, que con visión, juventud, fortaleza y apertura mental y política marcan el rumbo de la integración que no pasa por el eje Sao Pablo -Buenos Aires, que deja de lado el desarrollo de los pueblos que conforman nuestras provincias".

"Me alegra participar de estas jornadas donde se están levantando las banderas más importantes, uniendo a correntinos, misioneros y brasileños, apostando al futuro, significando que en obras es mejor mirar para adelante, apuntar lejos, sabiendo de donde partimos, pero sabiendo tambien que son obras que quizás nosostros las veamos, pero que quedarán para las futuras generaciones".

"Este paso nos obliga a todos al compromiso, al trabajo, a la participación, por lo que yo comprometo el apoyo pleno y mi adhesion incondiconal a estos esfuerzos", dijo.

"Santo Tomé es un claro ejemplo, y yo como simple ciudadano, vengo aquí a dar mi apoyo incondicional", expresó, antes de contar lo que fueron los pasos para que el puente Santo Tome - Sao Borja se concrete "en tan solo dos años de gestiones, integración y consensos, que forzaron a los estados nacionales a incluir en los Protoclos del Mercosur logramos que en veinte meses se inaugurara un 9 de diciembre de 1997", recordó.

"No hay nada que no se haga sin gestión", ejemplificó. "Debemos entender que Corrientes está en el corazón del Mercosur, y debemos aprovechar las ventajas que poseemos al ser el paso obligado del Corredor Bioceánico, de la Hidrovía Paraná - Paraguay, y la necesidad de apuntalar el proyecto del Punte Chaco- Corrientes por sobre las coyunturales diferencias políticas".

Tato finalmente felicitó y se puso a disposición de todas las gestiones que puedan requerir su apoyo para la concreción de estos proyectos.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes