THOMPSON SORPREDIÓ A SAN JOSÉ Y LO ALEJÓ DE LA PUNTA EN EL TORNEO DE FÚTBOL DE VETERANOS EN ALVEAR, EN LA ULTIMA FECHA

27.05.2013         13:00       ALVEAR

 

El sábado se conmemoró el 203° Aniversario de la Revolución de Mayo, fecha más que importante para los argentinos. En Alvear el acto central se realizó en horas por la mañana, permitiendo que por la tarde se disputara normalmente la 10ma fecha del torneo apertura de veteranos. Tarde agradable climatológicamente. Varios expulsados y pocos goles.

 

Se disputó este sábado 25, la 9na fecha del torneo Apertura que organiza la Asociación de Veteranos de Fútbol de Alvear. Poco público, algo inusual para el futbol de veteranos ya que normalmente es buena la concurrencia del público. Con el enfrentamiento entre  los equipos de Aguapey  y Gualilán cerraron la primera rueda.

Formaciones:

Aguapey (1): Eduardo Gómez; Omar Doval, Roque Leguizamón, Roberto Fernández, Narciso Britez,  Catalino Vera, Eduardo Buera, Sebastián Figueredo, Emilio Baez, José Luis Aguirre, Juan Reina. DT: Juan Monges

 

Gualilán (0): Ramón Semhan; Mario Galeano, Ramón González, José Luis Pintos, Wilson Batalla, Jorge Ovelar, Ramón Vargas, Claudio Buera, Sergio Proz y Daniel Buera. DT: Claudio Buera.

 

Gualilán ingresó con 10 jugadores, con esos jugadores tuvo que afrontar los 60 minutos porque tampoco tuvo a nadie en el banco. Aguapey en cambio no tuvo inconvenientes en completar la oncena titular, inclusive tuvo varios suplentes, que a la postre fue preponderante para obtener el triunfo. 

Aguapey manejó más y mejor el balón pero no tuvo mucha profundidad. Gualilán trató de acercarse al arco de enfrente apoyándose en la experiencia de algunos de sus hombres pero los hombres de refrescos que mandó a la cancha Monges  fue importante a la hora de dividir la pelota, al estar más entero físicamente, llegaban primeros.

Incidencias:

Cambios: En Aguapey, Víctor Fernández por Eduardo Buera, Jorge Cabral por Emilio Baez, Gilberto Navarro por Narciso Britez.

Amonestados: En Aguapey, Roberto Fernández, Catalino Vera, Roque Leguizamón, Jorge Cabral, Eduardo Gómez. En Gualilán, Daniel Buera y Claudio Buera.

Expulsados: En Aguapey, José Luis Aguirre por reaccionar con golpe de pie al adversario con llegada a destino. En Gualilán, Wilson Batalla por juego brusco leve con llegada a destino.

Gol: Víctor Fernández 8’st.

Arbitro: Claudio Ferreyra. Líneas: Carlos Monzón y Alfredo Dornelles.

 

San José tropezó con Thompson

En el segundo encuentro, correspondiente ya a la segunda rueda,  se enfrenaron los equipos de Thompson y San José.  Thompson que buscó salir del fondo de la tabla, San José al contrario seguir de cerca al puntero para aprovechar cualquier traspié. 

Formaciones:

Thompson (1): Ceferino Rojas; Juan Carlos Lemos (c), José Verón, Jesús Gómez, Adaurí Ramírez, Luis Frete, René Terré, Mauricio Obregón, Oscar Alvarenga, Luis González y Ricardo de Oliveira. DT: Ramón Gómez.

 

San José (0): Sandro Benítez; Leonardo Pinelli, Miguel Fernández, Juan Carlos Oliveira, Hugo Núñez, Teodoro Meza, Marcelo Sanabria, Ramón Ortiz, Rubén Verón, Mario Márquez (c) y Carlos Rovira. DT: Pedro Villalva.

 

El conjunto portuario no le dio la oportunidad a San José de acomodarse en el campo de juego; desde el pitazo inicial salió a apretar, creando situaciones comprometidas para la defensa de San José, obligándole incluso a cometer errores, error que llegó a los 10´de iniciado el encuentro y que Oscar Alvarenga capitalizó. El juego, por momentos se tornó ríspido y hablado. El árbitro comenzó a repartir tarjetas amarillas y rojas.  Thompson en líneas generarles fue superior; por su parte San José se paró muy atrás. Carlos Rovira corrió bastante pero no tuvo chances de gol.   

El remplazo de  Alvarenga, más las lesiones de su reemplazante Solán, este reemplazado también por lesión, permitieron que no haya marcado algún gol más el equipo prefecturiano. Hubo pasajes del segundo tiempo donde San José insinuó una recuperación pero de contra Thompson creo situaciones de gol que no supieron definir.

Incidencias:

Cambios: En Thompson, Juan José Benítez por José Verón, Juan Catalino Solán por Oscar Alvarenga,  Juan José González por Catalino Solán, Ramón Romero por Ramón Terré.  En San José, José Figueroa por Teodoro Meza, Carlos Godoy por Marcelo Sanabria, Cesar Chamorro por Hugo Núñez.

Amonestados: En Thompson, Adauri Ramírez, Ricardo de Oliveira (2). En San José, Juan Carlos Oliveira (2), Hugo Núñez, Rubén Verón.

Expulsados: En Thompson, Ricardo de Oliveira por doble amonestación, el Director Técnico Ramón Gómez por protestas reiteradas, Walter Barrios por ingresar al campo de juego sin autorización. En San José, Juan Carlos Oliveira por doble amonestación, Rubén Verón por doble amarilla, luego informado por negarse a salir de la zona reservada para los suplentes, a pesar de la solicitud del Comisario Deportivo.

Gol: Oscar Alvarenga 10’pt

Arbitro: Alfredo Dornelles. Líneas: Carlos Monzón y Claudio Ferreyra

   

San Martín fue un duro escollo para Centenario

Cerrando la 10ma fecha del Apertura, segundo encuentro de la segunda rueda, se enfrentaron el puntero Centenario y San Martín. Centenario sabía que si ganaba le sacaría 8 puntos de ventajas a San José; San Martín se planteo como objetivo derrotar al puntero para demostrar que con el plantel completo está en condiciones de disputarle el partido de igual a igual a cualquier equipo.

Formaciones:

Centenario (0): Angel Goyeneche; Rubén Falcón (c), Mariano Aranda, Ramón Jacques, Daniel Insaurralde, Marcelo Villalva, Fabián González, Marcelo Sánchez, Raúl Klug, Martin Escudero y Juan Retamozo. DT: Baltasar Saavedra

 

 

 

 

 

 

San Martín (0): José Osorio; Rubén Rovira, René Vega, Angel Britez, Carlos Oliveira (c), Claudio Acosta, Arami Ramírez, Bernardo Bernardi, Javier Ceroleni, Dante Juárez y Luis Retamero. DT: Juan Cabral

 

San Martín puso en el campo de juego lo mejor que tiene. Se hizo fuerte en el medio por eso jugó más en campo de Centenario que al adelantarle más a  Retamozo perdió manejo de la pelota y limitó al jugador. Ofensivamente fueron muy pocas la situaciones creadas, se jugó mucho y por momentos bien pero en mitad de campo de juego; pocas veces llegaron al arco.

San Martín casi no complicó  salvo con pelotazos. Centenario insinuó más de lo que realizó. A ambos le faltó profundidad. La presencia de Osorio en el arco le dio tranquilidad defensiva a San Martín, en cambio la presencia del siempre peligroso, por la rapidez y habilidad en carrera, Javier Ceroleni, no entro mucho en contacto con el balón. En el segundo tiempo se vio lo mejor de San Martín, tuvo tres mano a mano y las desaprovecho todas. El empate fue justo.

Incidencias:

Cambios: En Centenario, Marcelo Yardin por Ramón Jacque. En San Martín, Samuel Soverón por Angel Britez, Maximiliano Dujnic por Luis Retamero, Martín Bar por Bernardo Bernardi.

Amonestados: En Centenario, Marcelo Sánchez, Martín Escudero, Rubén Falcón.  En San Martín, Bernardo Bernardi.

Expulsados: En Centenario, Raúl Klug por agresión sin pelota.

Arbitro: Carlos Monzón   Líneas: Claudio Ferreyra y Alfredo Dornelles.

Próxima Fecha: 11ma. Thompson-Resto del Mundo, Aguapey-San José  y  Gualilán – Thompson.

Centenario con 20 y San José con 14 puntos, son los de arriba/AlvearNoticias.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes