TINGLADO DE COSTA SURUBÍ SERÁ EL PRINCIPAL CENTRO DE EVACUADOS

15.06.2014                  05:59                   GOYA

 

El tinglado gigante de Costa Surubí de unos 3200 metros cuadrados  será el principal centro de evacuados, ante la eventualidad de inundaciones masivas.  Habrá centros de evacuación en la zona sur como el CIC Norte y el CIC Sur, y se habla de habilitar el centro comunitario de la calle Caa Guazú, en el barrio Devoto, para el mismo fin.  Así lo anunció el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Ragazzo. Ya se han auto evacuado unas 30 familias, al costado de camino al Puerto.
En declaraciones al programa “Al que madruga” que se emite por FM Norte, el funcionario dijo que están haciendo constantes recorridas por partes que son inundadas habitualmente por el rio Paraná, como la zona del Puerto. Y que toman nota de todas las necesidades de los vecinos, a los cuales ya se les está asistiendo con distintas cosas. 


CENTROS DE EVACUADOS


“Pensamos que uno de los buenos centros de evacuados va a ser Puerto Boca, y otros lugares más que tenemos pensado por ahí, tenemos a disposición el CIC norte y el CIC sur”.
“Nuestro gran centro de evacuación será Costa Surubí que es enorme y está bien como para hacer “Frente al CIC sur, hay un centro  comunitario, estamos haciendo las gestiones ante la Diócesis para poder utilizarlo. También hay una escuela que esta por Eva Perón, que estamos tratando de convenir con la provincia que sea una escuela como para sostener a algunas familias evacuadas”, dijo Ragazzo.


LOS AUTO EVACUADOS


Comentó Ragazzo que “hicimos una recorrida por todo Puerto Boca. El mayor problema es en El Carumbé, sobre todo con la amenaza de lluvia. Porque el rio es una amenaza pero es doblemente complejo si se aparece el agua de lluvia. Ya la gente entrenada en estas lides relocaliza sus viviendas y hoy si todo está bien vamos a ir a llevarle ayuda de plásticos chapas, alambres y todo lo  que nos pidieron”.
“Actualmente se relocalizan entre 20 a 30 familias a la vera del camino, en la salida de la defensa que va al Carumbé.
“Ya les estamos llevando calzados, mercaderías, en forma constante y permanente porque conocemos bien a esa gente, la asistimos permanentemente, tenemos ahí un comedor oficial del municipio y tres comedores, los fines de semana y vaso de leche. Las asistimos, las conocemos a la gente del puerto y tenemos un vínculo excelente y accedemos a los pedidos que se hacen”, dijo.
El Secretario de Desarrollo Humano aseguró que “dentro de las dificultades existentes, la gente está controlada y contenida, sobre todo esto último”.
“Los que están en El Remanso están complicados por cómo está viniendo la ola del rio, que pareciera más grande que en otras ocasiones, probablemente haya una subida bastante rápida del rio, no como en ocasiones en donde podíamos hacer una previsión, ahora parece que va a haber una pequeña onda alta que complica no solo por la altura del rio sino porque horada la costas”, comentó.


ALTURA DEL RIO


“Estamos pensando siempre en una altura del rio máxima. Bienvenido, si no llueve y si el rio no alza tanto su nivel, de cualquier manera tenemos que trabajar con esa hipótesis de un rio a 7 metros”,  remarcó.
“El nivel del rio es importante pero lo que ensombrecería toda esta cuestión es la lluvia es lo que estamos padeciendo y las preocupaciones del agua porque el recinto está bien defendido. El problema es si nos cae agua en el recinto y no puede escurrir hacia el rio alto. En ese caso estaríamos en un brete ahí”, agregó.
Finalizó diciendo que “en el alto Paraná, las cosas no están tan complicadas, comenzó a bajar en forma bastante significativa, en Goya probablemente el rio no llegue a los 7 metros”.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes