
TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LOS SUPER CARNAVALES DE VILLA ANGELA 2014
16.01.2014 14:20 VILLA ANGELA, CHACO
Con la promoción del Instituto de Turismo, los carnavales de Villa Ángela se preparan para deslumbrar en su primera noche que será el 25 de enero. Los Supercarnavales harán sentir el sonido de los diferentes ritmos de tambores y música que convocan tanto a los aficionados de la ciudad anfitriona, como de otros puntos del país, que se dirigen hacia esta localidad para disfrutar de los shows de cada comparsa.
Los supercarnavales se iniciarán con las comparsas de mayores, el sábado 25 de este mes, continuando 1, 8, 15 y 22 de febrero, mientras que las infantiles se presentarán los viernes 7, 14 y 21 de febrero, oportunidad en que darán conocer a sus fanáticos y admiradores el trabajo que realizaron durante el año en el armado de carrozas, trajes, espaldares y tocados que, sin dudas, sorprenderán a todos los presentes por las innovaciones de materiales y los diseños que fueron determinados para cada uno de los bailarines, teniendo en cuenta a los personajes que representen.
En este sentido, Ará Sunú, Hawaianas, Bahía, Samberos de Itá Berá y la Nueva Hawaiana, son las comparsas de mayores que serán las encargadas de vestir de fiesta los días sábados. Por su parte,Bahianitos, Hawaianitos, Samberitos y Ara Sunito, que conforman las comparsas de menores, estarán presentes los días viernes en el corsódromo, donde realizarán su desfile y despliegue coreográfico.
Ara Sunú 2014 – “Fiestas Populares”
Presidente de Comparsa Esteban Aquiles Slanac en la recta final de los preparativos informó que están trabajando junto a la comisión directiva, diseñadores y comparseros ya tienen más del 70 por ciento del trabajo realizado. En esta nueva edición cuenta con un total de 90 bailarines y 50 integrantes de scola do samba con la dirección de Mauricio Escobar.
Las figuras más destacadas se encuentran representadas, en el rubro Reina por Julieta Domínguez,Bastonera de Comparsa, Laura Aguirre y Bastonera de Scola, Agustina Benito, Embajadores Ezequiel Mateo y María Pereyra.
Coreógrafa: Valeria Sosa
Diseñadora: Elda Cristina Ortiz de García.
Banda. Salada de Fruta.
Hawaianas 2014 – “La Ruta del Vino”
Reina: Melisa Bogado.
Bastonera de Comparsa: María Belén Galarza
Bastonera de Scola: Melani Perotti
Orquesta: Vanda Ancha
Total de bailarines: 100
Bahía 2014- “20 Años Fabricando Carnaval”
Reina: Julieta Ortiz
Bastonera de Scola: Tamara López Carauni
Bastonera de Comparsa: Silvia Papp
Coreógrafo: Christian Benítez
Orquesta: La Bandita
Más de 100 bailarines.
La Nueva Hawaianas 2014 – “La 7 Maravillas del Mundo Modernas”
En su segundo año consecutivo en los Súper Carnavales de Villa Ángela, comparsa “Las Nuevas Hawaianas” desde el mes de junio del 2013 dio inicio al trabajo y al desarrollo de la carpeta de bocetos y moldes del tema “Las 7 Maravillas del Mundo Modernas”, junto al diseñador Alejandro Bernal.
Actualmente están llevando a cabo la confección de tocados, espaldares y trajes que se lucirán en el corsódromo durante el mes de enero y febrero, con casi más de 130 bailarines, en donde se destacara la participación de Tamara Bischof como Embajadora; Dayi Vaca, Bastonera de Comparsa; Anahí Viseé, Bastonera de Scola do Samba y Julieta Bogado como Reina. Mientras que en banda los acompañará nuevamente “César Andrés”.
Hawaianitos 2014 – “El Maravilloso Mundo de Disney en Película”
Coreógrafa 2014: Fernanda Franco, informó que desde el mes de marzo vienen realizando para lograr la puesta en marcha del tema “el Maravilloso Mundo de Disney en Película”. Tema que será representado por cuatro carrozas y la participación de 75 bailarines de comparsa junto a 15 niños que forman parte de la scola do samba y acompañaran a la orquesta “Vanda Ancha”.
En relación a las figuras mas representativas son: Magali Kleinsinger, Reina; Denis Hurt, Bastonera de Comparsa y Florencia Gutiérrez, Bastonera de Scola do Samba.
Bahianitos 2014 – “Película Río”
Coreógrafa: Alicia Gómez.
Bastonera de Scola: Daila Areco.
Bastonera de Comparsa: Luna Melody
Reina: María Martín.
Director de scola do samba: Jorge Peralta
Orquesta musical: La Bandita.
Total de Integrantes: 80 integrantes
Samberos de Itá Berá 2014 – “África”
Reina: Anabel Valle
Bastonera de Scola: Camila Bako
Bastonera de Comparsa: Valentina Daciuk.
Más de 120 integrantes.
Coreógrafo: Jorge Gauna
Presidente de Comparsa: Hugo Roger.
Samberitos 2014 también presenta el Tema “África” y cuenta con más de 80 bailarines. Coreógrafo: Darío Bustamante.
Ara Sunito 2014 – “El Sonar de las Campanas”
Al sonar las campanas, trata sobre el momento en que los chicos llegan a la escuela; sus compañeros, la maestra y todos los nervios del primer día.
Reina: Aris Schulz
Bastonera de Comparsa: Fernández Abril
Bastonera de Scola: Piriz Narela
Banda: El Recambio.
Coreógrafa: Florencia González y Gastón Berger.
Costos de las Entradas
El precio de las entradas para los viernes será de $10 para todo público. Mientras que los días sábados, los costos de las anticipadas para menores serán de $15, y en el corsódromo costarán $20. Para los adultos costarán $25 las anticipadas y realizando la compra en la noche de carnaval será de $30.
Otros atractivos para disfrutar en la ciudad
Si bien los supercarnavales son, sin dudas, un atractivo turístico que convoca multitudes, Villa Ángela también presenta otras actividades que los visitantes pueden disfrutar en su estadía por la ciudad. Entre ellas se pueden destacar: visitas a las diferentes sedes de las comparsas, donde se podrá observar la manera en que se trabaja para lograr mayor calidad en los trajes, confección de carrozas o armados de tocados y espaldares. Además, podrán concurrir al predio Carlos Gardel, donde se pueden encontrar monumentos que pertenecieron a las diferentes culturas inmigrantes, con hermosos murales bajo relieve, parque temático y juegos infantiles.
Cabe recordar que, se trata de la ciudad natal del entrañable humorista argentino Luis Landriscina, por lo que un paseo de la ciudad lleva su nombre. Por otra parte, Villa Ángela cuenta con un autódromo de primera calidad, denominado José Froilán González, para que sus aficionados puedan disfrutar de la actividad del deporte automotor con una particularidad, dentro del circuito se encuentra un excelente campo de golf. Además, las personas pueden recrearse en el Casino, situado en la zona céntrica de dicha ciudad.
Cómo llegar
Villa Ángela se encuentra ubicada a 250 km de la ciudad capital. Se halla situada en la intersección de la ruta Nacional 95 y la Ruta Provincial 13. La primera es la única vía asfaltada de acceso, comunicándola al norte con San Bernardo y Presidencia Roque Sáenz Peña, y al sur con Coronel Du Graty y la Provincia de Santa Fe. La ruta 13 (anteriormente Ruta Nacional 89) la enlaza al este con Enrique Urién y Resistencia, y al oeste con Mesón de Fierro y la Provincia de Santiago del Estero.
Finalmente, es importante destacar que para las personas interesadas en visitar la ciudad, existen hoteles y lugares de hospedaje confortables ubicados en la zona céntrica y en cercanías al corsódromo, con precios que rondan entre los $200 y $ 450 por noche.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com