
"UN DÍA NO MUY LEJANO LA BANDERA CELESTE Y BLANCA VOLVERÁ A FLAMEAR EN LAS ISLAS MALVINAS"
01.04.2013 15:10 BUENOS AIRES
A 31 AÑOS
Nito Artaza: “Un día no muy lejano la bandera Celeste y Blanca volverá a flamear en las Islas Malvinas”
El senador nacional por Corrientes y candidato a gobernador por su provincia Eugenio Artaza, recordó a “una generación de soldados conscriptos, entre ellos cientos de correntinos, que lucharon por recuperar un pedazo de suelo patrio y dejaron su sangre en las islas Malvinas, esperando que un día no muy lejano la bandera Celeste y Blanca vuelva a flamear, dejando atrás más de dos siglos de usurpación”.
Al cumplirse 31 años del inicio de la recuperación de nuestro territorio insular repitió los dichos de su amigo Jorge Bergoglio, el hoy Papa Francisco, que en abril de 2008, rezando por las almas de los caídos en batalla, afirmó que ‘la herida por Malvinas sigue abierta’. "Cuánta razón tiene el Santo Padre”, remarcó el legislador, advirtiendo que “hoy más que nunca debemos buscar que esa historia de sangre no se repita”.
No obstante sostuvo que “el que no usemos las armas, no quiere decir que hemos de abandonar la lucha. Más aun los correntinos, que tenemos demasiados hermanos enterrados en el cementerio de Puerto Argentino. Históricamente nuestra provincia ha aportado sus hombre, siempre, a las luchas libertarias”.
“Y aunque no lo mencionen puntualmente los libros, ha habido miles de ejemplos similares al saladeño Sargento de Granaderos Juan Bautista Cabral o al niño nacido en Concepción del Yaguareté Corá, Pedro Ríos de tan solo 12 años, que luchó y murió junto a Belgrano en la Campaña al Paraguay y la historia lo recuerda como el Tamborcito de Tacuarí”, señaló.
Nito presentó la semana pasada el proyecto de ley número 360/13, para que “en los desfiles y ceremonias que se lleven a cabo con motivo del festejo de fechas patrias o en conmemoración de acontecimientos especiales, se invite a participar de los mismos a los veteranos de la guerra de las Islas Malvinas, que tengan asiento en la jurisdicción donde las mismas se realizan”.
A manera de reflexión final, el senador Artaza expresó que “han pasado 31 años. Y si bien no podemos apretar las manos de los caídos, sí podemos hacerlo con quienes sobrevivieron a esa guerra. Por ellos y por las generaciones que siguen soñando con la recuperación definitiva de las islas, debemos encarar con seriedad, diplomacia, firmeza y coraje, todos los caminos que nos lleven a las Malvinas Argentinas”.
Nito Artaza
Senador de la Nación
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com