
UNISER QUE VUELVE A COMPETIR EN LOS CARNAVALES CONCORDIENSES 2014, APUESTA A LA TEMÁTICA DEL AMOR
20.01.2014 13:20 CONCORDIA, ENTRE RÍOS
Unisur vuelve a competir en esta edición y se presenta en el corsódromo Atanasio Bonfiglio apostando al amor como temática elegida. Su eje se centrará en representar a los grandes amores de la historia, Adán y Eva, Afrodita, Cupido, Romeo y Julieta, entre otros. Diario Río Uruguay te cuenta en esta nota todos los detalles de esta agrupación.
Como ya venimos realizando a lo largo de esta semana, este medio dialogó con cada uno de los titulares de comparsa, para dar a conocer todos los detalles que las diferentes agrupaciones tienen previsto para la gran noche de este sábado.
En esta oportunidad, Hilda Beatriz De Castelli, la presidenta de la comparsa Unisur, señaló que “es una gran alegría volver a estar compitiendo con las grandes comparsas de Concordia y esperamos dar un buen espectáculo”.
De Castelli comentó que para lucirse en esta edición la temática elegida “es el amor, representando a los grandes amores de la historia. Por ejemplo al frente de comparsa estará el árbol de Adán y Eva con la manzana, también esta simbolizada la víbora. Mientras en una de las carrozas va Afrodita que es el amor, Cupido, Romeo y Julieta, etc. También llevaremos dos carrozas; un carro de apertura y el otro de cierre”.
La canción también irá relatando la representación elegida, mientras que el vestuario promete no quedarse atrás. Sin embargo, esta comparsa ha estado descalificada en reiteradas oportunidades por el incumplimiento en el cupo de los integrantes. Al respecto, la presidenta aseguró que “esperemos llegar a los 200, ya hemos confeccionado 230 trajes entre chicos y grandes. Tenemos inscriptos en el Ente 157 integrantes, más 50 que tengo que llevar yo son 207, por lo que estimo llegaremos”.
Por otra parte, De Castelli recordó la esencia misma del carnaval diciendo que “ya hace 13 años que estamos en el carnaval y pertenecemos a los barrios de la zona sur porque ellos quieren estar. Me acompañan siempre y estoy muy agradecida por el acompañamiento de la gente de los barrios. Recordemos que los barrios hicieron las grandes comparsas y es donde se inicio el carnaval. Los pequeños duendes eran comparsas barriales y hoy solo quedamos dos que somos nosotros y Ráfaga. Desde entonces la remamos, la peleamos y a pesar de que no nos dan el ingreso económico para poder superarnos seguimos adelante. Este año esperamos recuperar un puesto, subir un puesto más, para quedar cuarta o tercera en la competencia y dejar de tener estos problemas económicos”.
Mejoras del Ente.
De Castelli enfatizó para finalizar que “queremos pedirle al Ente de Carnaval que se comience a trabajar más temprano. Que los galpones estén en condiciones porque se trabaja muy mal, donde se inunda cada vez que llueve e ingresa el viento por los cuatro laterales y eso hace que se mojen los carros, se ensucia todo”. Al tiempo que solicitó que “la plata se entregue antes, porque queríamos comprar plumas que nunca pudimos comprar, ya que en octubre estaban $38 y hoy están más de $100 cada una y se nos hace imposible. Por eso, si hay un concesionario que ponga el dinero en septiembre u octubre entonces las comparsas tendremos tiempo de trabajar y así brindar un mejor espectáculo”./RíoUruguay.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com