Ushuaia :Un barco pesquero atracado en el puerto tiene varios tripulantes con sintomas de Covid 19.Lamayoria de la tripulaciòn son correntinos.

Ushuaia :Un barco pesquero atracado en el puerto tiene varios tripulantes con sintomas de Covid 19.Lamayoria de la tripulaciòn son correntinos.

Aguapey.USHUAIA,15.07.2020.Nelson Ledesma Chavez es un correntino, oriundo de Empedrado, que está en el buque pesquero Etchizen Maru, anclado desde el sábado en Ushuaia. Ledesma Chavez se contagio de Coronavirus y contó: “el 60% de los muchachos son de Corrientes. Hay gente de Empedrado, Capital, Saladas, Goya, San Lorenzo, etc”

“Soy segundo oficial de máquinas. Yo les aseguro que la tripulación completa está con covid 19 en el barco, porque todos tenemos síntomas”, dijo Nelson Ledesma Chavez, en diálogo con radio Dos de Corrientes.

“Estamos en el barco. El aislamiento lo hacemos en la nave, tratando de sobrellevar esto. La situación no es de la mejor, aunque tenemos la tranquilidad de estar en tierra. En altamar la cosas se complica”, expresó el marino.

“Decirte cuantos correntinos somos no lo sé. Los conozco a los de Empedrado, pero sé que hay gente de San Lorenzo, Capital, Saladas, San Lorenzo, Goya. El 60% seríamos correntinos”, agregó.

 

Contando sobre los síntomas, alertó: “nos agarró a todos tipo una gripe, pero cada vez mas fuerte. A mí me agarró el 4 de  julio. Estuve muy mal. Sentí que me moría, se me rompía todo por dentro. El virus te trata muy mal”

“Tenemos un médico en el barco, pero él también está mal. Tiene coronavirus. Nuestro barco es factoría, de pesca y procesamiento de merluzas”, precisó.

De El diario del Fin del Mundo de Ushuaia

 

Salud investiga cómo se contagiaron siete tripulantes de un pesquero

Es porque no encuentran explicación al contagio teniendo en cuenta que los tripulantes habían hecho la cuarentena en un hotel de Ushuaia antes de zarpar. Y luego estuvieron 35 días en altamar hasta que comenzaron los síntomas. Uno sólo de los marinos está internado y el resto, quedaron a bordo de la embarcación. Anoche fueron hisopados 54 tripulantes.

El Ministerio de Salud deTierra del Fuego confirmó el domingo por la tarde que los 7 tripulantes hisopados a bordo del Buque Pesquero Etchizen Maru, arrojaron resultado positivo de COVID-19. A pesar de ello para las autoridades sanitarias es un misterio el cómo se contagiaron ya que realizaron 14 días de cuarentena en un hotel de Ushuaia y estuvieron luego 35 días en altamar antes de comenzar a presentar síntomas compatibles con Coronavirus.

Desde el Ministerio dijeron ayer que “los pacientes continuarán la cuarentena en el buque y con seguimiento de los profesionales médicos. La tripulación se encontraba en alta mar hace 35 días y en ningún momento tuvieron contacto con alguien”. Por su parte desde la DPP de puertos indicaron que sólo uno de los pacientes requirió internación en el HRU debido a que requería una atención más minuciosa, aunque sin presentar un estado grave.


Debido a que no saben cómo contrajeron el virus, es que “el COE se encuentra realizando la investigación epidemiológica de los posibles mecanismos de transmisión del virus debido a que todas las personas antes de subir al avión rumbo a la provincia, hace 50 días, arrojaron resultado negativo cuando se les realizó el hisopado. Asimismo, una vez arribados a Ushuaia y antes de embarcar cumplieron con el aislamiento obligatorio de 14 días”.


A su vez, el Ministerio de Salud precisó que, en horas de la tarde del domingo, un equipo de médicos subió a la embarcación a fin de realizar el hisopado al resto de los tripulantes que se encuentran en el Buque como así también las condiciones de seguridad e higiene. “De igual manera los profesionales evaluarán el estado clínico de cada paciente para ver si requieren internación. Los resultados del resto de las personas estarán este lunes y se definirá el procedimiento a seguir”, señalaron desde la cartera.


Cabe decir que además de los 7 positivos, anoche en el Puerto se realizaron la toma de muestras a 54 tripulantes más que no presentaban síntomas pero que igualmente por protocolo deben ser sometidos a la toma de muestras y permanecer aislados.


Por último, el Ministerio de Salud “valoró el resultado del protocolo de emergencia del Puerto que se activó a pesar de no haber criterio de casos sospechosos porque estuvieron 35 días en alta mar, y se les realizó el hisopado y se diagnosticó la enfermedad. En ese sentido, personal de Prefectura Naval Argentina realizó un cordón de seguridad para que nadie pueda ingresar y egresar del buque.

Qué medidas se tomaron

Por su parte, desde la Dirección de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Provincia, su titular, Alejandra Alfaro, explicó que se tomó intervención cuando el capitán de la embarcación decidió retornar a Puerto ante los síntomas presentados por siete integrantes de la tripulación.
“De inmediato se activó el Protocolo de Emergencia del Puerto, por lo que personal de Prefectura Naval Argentina realizó un cordón de seguridad para que nadie pueda ingresar y salir del buque, señalaron desde la provincia.


Paralelamente, personal sanitario realizó los hisopados a los siete tripulantes, dando todos resultado positivo. De los siete pacientes, seis presentan una condición clínica estable y leve y uno debió ser trasladado al Hospital para realizar estudios complementarios. Quedó internado en sala de clínica.


La profesional reconoció que "resulta difícil poder establecer cómo fue el contagio de esta tripulación, siendo que en estos 35 días no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento se realiza al salir del puerto".


"Estamos estudiando cómo ha sido la cronología de síntomas dentro de la tripulación -agregó- como para poder establecer la línea de tiempo de contagios dentro del barco".


Al resto de la tripulación se le realizó hisopados para saber en qué situación se encuentra y los resultados van a estar el lunes, explicó la profesional.


Alfaro adelantó que "con esos resultados y previendo la evolución clínica de los pacientes positivos, que están dentro del barco, vamos a definir cómo continuaremos, cómo van a ser los controles y si se les permitirá bajar".


Por último, la Directora de Atención Primaria e integrante del COE remarcó que "toda la tripulación se encuentran en cuarentena absoluta. Los contactos son medidos y controlados con personal sanitario, que a su vez cumple con todas las medidas de protección correspondientes".

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes