VARIOS REFERENTES POLÌTICOS Y PRODUCTIVOS SE SUMAN AL LLAMADO DE DESCENTRALIZACIÓN DE GESTIÓN PROPUESTO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL


03.11.2012         14:00      BELLA VISTA

 

Dos días de intenso trabajo entre todos los estamentos del Gobierno Provincial y los referentes de quince municipios de la Región Río Santa Lucía, cosecharon coincidencias respecto de la continuidad de un mecanismo que el Gobernador buscar profundizar. Insisten en que la interacción, sin aditamentos políticos, es la mejor forma de gestionar por la gente.

 

 

Tras la intensa jornada de trabajo en la localidad de Bella Vista con el equipo de Gobierno Provincial en pleno durante dos días en la Ciudad, encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, referentes políticos y productivos de la región se sumaron a la convocatoria del Mandatario para descentralizar la gestión y de este modo hacerla más eficiente.

 

Con una decena de encuentros, charlas, talleres y servicios previsionales sanitarios y documentarios, Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Directores y titulares de organismos provinciales explicaron en detalle el diagnóstico de situación de cada una de sus áreas e intercambiaron visiones con los referentes de la Región Río Santa Lucía.  

 

“Me pareció muy buena la charla de Hacienda y Producción; es una decisión auspiciosa que los funcionarios se acerquen a las Comunas a informar, explicar y responder consultas”, consideró al respecto Juan Carlos Köhler, productor citrícola de Bella Vista y ex presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes.

 

El referente consideró que este mecanismo “sirve para que todos los sectores de las localidades puedan estar actualizados sobre la realidad provincial, sus posibilidades y sus desafíos, de forma directa a través del Gobernador y sus funcionarios”. “Esto es mejor y no es lo mismo que escuchar a los medios de comunicación; aquí la información se tiene de primera mano”, remarcó.

 

Khöler se sumó a uno de los análisis formulados por el ministro de Producción, Jorge Vara, respecto de que “el sector productivo está golpeado por la baja rentabilidad a partir de tipo cambiario que rige en estos momentos”. “Así surge el déficit, porque los ingresos de una exportación se determinan por un dólar oficial a un tipo de cambio no sincero y que no alcanzan a los egresos que se pagan a un dólar más alto; si esta situación no se corrige vamos a estar mal”, alertó.

 

“En este contexto se hace difícil, pero como dijo al final de la exposición el ministro Enrique Vaz Torres, no podemos bajar los brazos, a nosotros no nos regalan nada y hay que seguir trabajando con muchas fuerzas para revertir la situación de crisis”, concluyó el productor.

 

POLÍTICA LEGISLATIVA EN SINTONÍA

 

El esquema de trabajo a partir del cual el Gobernador pretende profundizar la interacción entre la gestión Provincial y los Municipios, para llegar más rápido y mejor a atender las demandas, logró además la adhesión de los legisladores provinciales de la región, presentes en las distintas reuniones desarrolladas entre el jueves y el viernes.

 

“Es importante dimensionar esta actitud del Gobierno Provincial que se presenta a una localidad y se pone a disposición de toda una región en la figura del Gobernador y todos los Ministros”, señaló Jorge Quintana, diputado provincial oriundo de Bella Vista.

 

“En vísperas a esta reunión los vecinos tenían muchas expectativas. ¿Cómo no tenerlas si significa una oportunidad de plantear los problemas de forma personal al Gobernador y a sus Ministros?”, agregó el legislador y consideró que se trata del “puntapié inicial del sistema de planificación que sin dudas será un éxito para todos los correntinos”.

 

“Es importante que el Gobierno todo venga a ver y a buscar los problemas del ciudadano y no que el ciudadano tenga que ir hasta la sede del Gobierno deambulando de oficina en oficina. Acá, in situ, los vecinos las encuentran directamente a todas las autoridades; esto fortalece la gestión”, aseguró.

 

A estas palabras se sumó Héctor López, diputado provincial oriundo de Goya, localidad incluida en la Región Río Santa Lucía, y agregó que “es una garantía de representatividad de los ciudadanos”. “Con esto también se demuestra ser un gobierno federalista, viniendo a Bella Vista y tomando contacto con la gente de forma directa y en sus localidades”, apuntó.

 

INTENDENTES, EN LA MISMA LÍNEA DE GESTIÓN

 

Todos los Intendentes de la Región presentes durante las dos jornadas de trabajo coincidieron en destacar los innumerables aspectos positivos de este esquema de trabajo. Señalaron que, si bien ya es una característica del gobernador Ricardo Colombi, aportarán lo necesario para profundizar esta relación.

 

En el encuentro mantenido con el Mandatario y su Gabinete, intercambiaron requerimientos puntuales con relación a la demanda de cada una de sus comunidades.

 

Ricardo Romero, intendente de Colonia Pando

 

“Desde el inicio de la gestión de Ricardo Colombi venimos trabajando de esta manera, es decir en contacto directo y frecuente con el Gobernador. Esto que se lanzó en Bella Vista es una continuación del trabajo en conjunto Municipio-Gobierno. Nosotros le planteamos los problemas y los proyectos y el Gobernador nos da las soluciones a través de la ejecución de obras”.

 

“Esta es la forma de trabajo del Gobierno Provincial. Los Municipios tenemos una relación fluida con el Gobernador. Esta es su particularidad como administrador provincial. Los Intendentes tenemos la posibilidad de plantearle a la cara nuestros problemas”.

 

“En esta reunión le pedimos al Gobernador la ampliación de la Ruta 19, ya que días atrás se inauguró un enripiado pero faltan aproximadamente unos 27 kilómetros que faltan para conectar con la ruta Nº118”.

 

Hugo Perrota, intendente de Lavalle

 

“Este sistema de encuentros de trabajo para la planificación de políticas regionales es muy positivo. Una de las particularidades es la participación de un acto muy importante como lo es la sociedad civil”.

 

“Lo novedoso pero también muy bueno de esto es que los representantes de la sociedad civil tienen la posibilidad de plantear sus inquietudes de forma directa, ya sin la intermediación del Municipio, al Gobernador, los Ministros del Ejecutivo y los funcionarios de la Provincia”.

 

“El enfoque de este sistema de trabajo es muy parecido al mecanismo interno que se practica en el interior de la microrregión Río Santa Lucía. Se plantean los mismos problemas, las mismas necesidades, pero con la diferencia que aquí está el Gobernador, la máxima autoridad de la Provincia. Me parece que esto ratifica que la microrregión está en el camino correcto y tendrá logros su trabajo”.

 

“En esta reunión de Bella Vista pudimos junto al ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Aníbal Godoy, comentar que comprobamos en Buenos Aires que el proyecto de obras de defensa de Lavalle está en el presupuesto nacional 2013”.

 

“Es una obra que tiene proyecto ejecutivo terminado y está lista para ser licitada. Para poder ejecutarla sólo falta de una decisión política del Gobierno Nacional. Ojalá 2013 sea el año de concreción de la obra ya que va a marcar un antes y un después de su ejecución ya que Lavalle perdió más de 80 manzanas por el avance del río y aún sigue siendo esta situación una amenaza de problema grave”.

 

“También con muchas esperanzas estamos trabajando en el anteproyecto de puerto en la localidad, además de seguir con expectativas de que salga el puente con la provincia de Santa Fe. El puerto es necesario porque producirá un impacto económico a nivel regional por la exportación de las distintas producciones a un costo muy barato de transporte”.

 

“Recientemente firmamos un convenio con la Provincia para asfaltar seis cuadras, con un objetivo también de mejorar la seguridad vial en la localidad. Pero también vinimos a la reunión de Bella Vista con una carpeta llena de proyectos para mostrarle al Gobernador”.

 

Atilio Romero, intendente de Chavarría

 

“Esta reunión es espectacular. Atravieso mi quinta gestión como intendente de mi pueblo. Trabajé con distintos Gobernadores, pero la impronta de Ricardo Colombi es muy importante en beneficio de los Municipios”.

 

“Su apertura con las localidades nos permite a los representantes municipales venir y charlar todos los temas para que se produzcan las soluciones a los problemas. Yo le agradezco a Ricardo Colombi que siempre fui bien atendido. Ojalá esta actitud continúe desde el Gobierno Provincial”.

 

“En este encuentro reclamé por distintas obras para Chavarría, entre ellas pedí el mejoramiento del acceso del pueblo y la reposición de los focos del alumbrado público”.

 

“Debemos seguir trabajando de esta manera y apoyando a Ricardo. Yo soy de otro partido, pero destaco que este Gobernador apoya a todos los municipios y especialmente a los más chicos”.

 

Ismael Cardozo, intendente de Yataytí Calle

 

“Es muy importante esta reunión. Siempre es bueno que se analicen los problemas en forma conjunta y ante el Gobernador y todos los Ministros. Además, otro aspecto es que se hace sin diferencias de banderías políticas”.

 

“También ratifica el perfil federalista del Gobernador que, como mensaje, realiza la primera reunión en la ciudad de Bella Vista, que tiene de intendenta a la señora Nancy Sand que es Justicialista. Esto permite juntar a todos los Intendentes y cuando las cosas se hacen juntas tienen más probabilidad de ser exitosas”.

 

“Soy un Intendente que hace 18 años estoy a cargo de la Municipalidad y tengo una relación fluida con el Gobernador. Lo conozco, se cómo actúa y como prioriza a los municipios de la provincia”.

 

Carlos Zini, intendente de Gobernador Martínez

 

“Este sistema de trabajo que se lanzó en Bella Vista es muy bueno, pero nosotros ya estamos acostumbrados a esto hace mucho tiempo. El gobernador Ricardo Colombi siempre lo hizo desde el inicio de su gestión. Mucha comunicación, el contacto cara a cara, con la gente y los Intendentes”.

 

“La idea fue de Ricardo. Nos consultó a los Intendentes si era mejor empezar a hacer reuniones de trabajo por zona y le dijimos que sí. A los jefes comunales nos gusta tener la oportunidad además de reunirnos con los Ministros. Creo que este tipo de encuentros dará frutos positivos para todos”.

 

“Es la continuación del método de trabajo que hacemos con la Microrregión Río Santa Lucía, donde cada sesenta días nos reunimos para identificar nuestros problemas, plantar líneas de acción y también hacer proyectos comunes.

 

“Además quiero agradecer a la intendenta de Bella Vista, Nancy Sand, que nos recibió muy bien”.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes