
VECINOS DEL BARRIO MOLINA PUNTA VIVEN CON TEMOR POR LA INSEGURIDAD. LOS ROBOS NO PARAN.
28.03.2014 22:34 CORRIENTES
Aseguran que los arrebatos y robos no paran. Las víctimas son en su mayoría mujeres. Desde la comisión vecinal se vienen reuniendo buscando una solución al drama.
No es el único barrio de la ciudad en que vecinos reclaman por más seguridad. En Molina Punta, los habitantes están cada día más preocupados por la ola de arrebatos y asaltos que ocurren a diferentes horas, pero principalmente a la mañana temprano al salir a trabajar o a la noche al regresar.
Si bien se trata de una barriada que “tuvo algunos privilegios” como ellos mismos lo dicen, ya que en la zona habita el ex jefe de la Policía de Corrientes, Juan Ojeda, el drama no halló solución.
“Por más que logramos que haya varios patrulleros circulando y algunos policías instalados en las esquinas esto sigue, los ladrones hacen su seguimiento y aprovechan los momentos cuando justo la zona está liberada”, dijo a época el presidente de la comisión vecinal, Mario Dacunda. En ese sentido, los más de 200 vecinos que integran la comisión se vienen reuniendo hace tiempo para evaluar las medidas que se pueden tomar y solicitar a las autoridades correspondientes algún accionar más efectivo.
Además vienen dialogando con el nuevo delegado municipal del barrio, con quien estarían también intentando tramitar mejorar la iluminación en algunos puntos específicos del barrio y en especial en la plaza Forte, donde en sus alrededores se conocen de casos constantes de arrebatos.
El hombre señaló que las mujeres son las principales víctimas y blancos de los ataques. Contó que semanas atrás fueron en un mismo día varios los hechos donde en las paradas de colectivos, específicamente en la esquina de calles Las Violetas y José Negro, fueron sorprendidas por jóvenes en moto.
“Tenemos cuatro paradas de colectivos mortales, porque incluso hace muchos años tuvimos casos de muertes y violaciones también”, dijo.
Dacunda contó que “hay efectivos de la Policía que recorren, los vemos, pero es increíble que siga ocurriendo, buscan la hora en que no está la policía, que es entre las 6 de la mañana y también la siesta, a las 14 por ejemplo”, destacó.
Los vecinos que llevan ya más de 20 años viviendo en el barrio aseguran que “antes no era así, ahora estamos cada vez más preocupados”. También se refirieron a otra problemática, las drogas. “La plaza es un refugio habitual de personas que se acercan al parecer a vender o a consumir, es algo que se ve todos los días”, dijeron.
Cabe mencionar que a pocas cuadras de la misma están la Escuela Primaria Nº323 “Islas Malvinas”, el jardín de infantes y el Colegio Secundario “Arturo Frondizi”, por lo que los alumnos y docentes también están en constante peligro.
Linda plaza de día, temor de noche
Una de las plazas centrales del barrio, conocida con el nombre de Forte, es de una gran belleza de día, un lugar de esparcimiento para los chicos ya que incluso cuentan con una pista de patinaje, sin embargo de noche se convierte en un temor para los vecinos. Los grandes árboles ya tapan a las farolas de luz./Época.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com