
VIRASORO VIVIÓ A PURA MÚSICA SU FIESTA DEL MATE Y LA AMISTAD
22.04.2013 19:20 GOBERNADOR VIRASORO
La imagen de la Virgen de Itatí acompañó al pueblo en un rincón del escenario y con la bendición del padre Daniel Díaz dio inicio el festival alrededor de las 21:30.
La noche joven comenzó con las melodías de Amanecer Campero, grupo que le dio un toque de chamamé durante los primeros minutos de la fiesta que luego continuó con un variado repertorio de artistas de diferentes géneros,
A lo largo de la noche pasaron por el escenario varias bandas locales de rock que levantaron al público, el que soportó las bajas temperaturas de la madrugada. Entre ellos estuvieron “Catarsis”; “Fuerza Natural” y Kiryos.
Pero los aclamados de la noche fueron Los Charros que con sus temas hicieron bailar y cantar a los presentes, así como también la fuerza del acordeonista de Itá Ibaté, Diego Gutiérrez, quienes fueron los encargados de cerrar el espectáculo. curuzù dijo presente con la representaciòn sabrina khouri candidata a la corona de la fiesta provincial y jorge gamarra el gestor de casa bicentenario quien fue invitado como artista plàstico para dejar plasmado su arte en uno de los mas de 20 mates que se realizaron en fibrofacil de un tamaño de 1.50 mts x 0.60 mts, ambos viajaron en representacion de curuzu con el apoyo del gobierno municipal de curuzu cuatià.
Durante la noche se realizó también por primera vez la elección de la Reina Provincial del Mate y la Amistad, cuyo trono quedó en Virasoro con la soberana Belén Florencia Cabral De Lara (17), oriunda de la pujante localidad forestal y yerbatera por excelencia. Mientras que la acompañaron la primera princesa, Sabrina khouri (17) de Curuzú Cuatía y María Florencia Godoy De Luca (22) de Santo Tomé.
Fueron seis las postulantes quienes realizaron dos pasadas, una vestidas de paisanas y otra con elegantes vestidos de noche. Entre los jurados estuvieron presentes también la Reina Nacional del Chamamé, María de los Ángeles Güenaga; la Reina Nacional de la Yerba Mate, Silvana Capellari de Apóstoles, Misiones; y la Reina Provincial del Turismo, Nadia Godoy Ríos.
De esa manera, el evento que desde el año 2000 comenzó a desplegar las acciones tendientes a revalorizar esta infusión que identifica al Litoral desde el ámbito municipal, apostó este año a extender su difusión a nivel provincial incentivando a que pueda en algún momento llegar a convertirse en un espectáculo nacional.
En ese sentido, desde el stand de la Ruta de la Yerba Mate, el presidente de la asociación, Alejandro Gruber, destacó en diálogo con época la importancia de “esta fiesta que ha logrado superar la instancia de carácter municipal y eso es muy positivo, más el nombre que le han dado que hace honor a este gesto que nace de compartir y tiene un gesto muy tradicionalista, por lo que apostamos a que la gente conozca la producción yerbatera y los cientos de productos que se ofrecen en la región con la yerba mate”.
el cierre de la fiesta se realizaba con un variado repertorio de artistas chamameceros.
En ese sentido, desde el stand de la Ruta de la Yerba Mate, el presidente de la asociación, Alejandro Gruber, destacó en diálogo con época la importancia de “esta fiesta que ha logrado superar la instancia de carácter municipal y eso es muy positivo, más el nombre que le han dado que hace honor a este gesto que nace de compartir y tiene un gesto muy tradicionalista, por lo que apostamos a que la gente conozca la producción yerbatera y los cientos de productos que se ofrecen en la región con la yerba mate”.
el cierre de la fiesta se realizaba con un variado repertorio de artistas chamameceros.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes