VUELVE AL TEATRO VERA DE CORRIENTES LA ÓPERA HANSEL Y GRETEL

02.08.2013             13:45         CORRIENTES

 

La reposición de Hansel y Gretel, la ópera, será  este sábado 3 a las 21:30 y el domingo 4 de agosto a las 17,  con la coordinación general de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes. Dos presentaciones con horarios distintos para ampliar las posibilidades del público de Corrientes  que quiera disfrutar de esta puesta impecable que tiene a Carlos Palacios como regisseur y autor de la escenografía.

Hansel y Gretel es una ópera en tres actos cuya música pertenece al compositor Engelbert Humperdinck, mientras que la idea  y libreto corresponde a su hermana, Adelheide Wette, la que tenía costumbre de escribir temas musicales para sus hijos, y le solicitaba a su hermano que le pusiera música. Así fue que tras algunos cambios en las primeras creaciones o borradores, queda conformada esta ópera, Hansel y Gretel (1891-1892), basada en el cuento homónimo de los hermanos Grimm.  Es muy admirada por sus temas inspirados por la música folk, como el famosos "Abendsegen" ("Bendición vespertina") del Acto II.

Una producción verdaderamente federal posibilita esta puesta en escena. En ello reside la esencia y la fortaleza del Plan Federal de Teatro Musical, Opera, y Danza -impulsada desde la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación y que el Instituto de Cultura de Corrientes integra fundacionalmente- promoviendo la cooperación y el trabajo  articulado entre las provincias.  En esta puesta Gioia Falco(Córdoba) asume el rol de Hansel y  Fabiola Masino (Tucumán) el de Gretel, la experimentada soprano  Marina Biasotti (Buenos Aires) cubrirá alternativamente los roles de la Madre y de la Bruja, el Padre será  Juan Manuel Martínez (Corrientes). El Hada de Arena será Ana Laura Bubenik Ricciardi (Corrientes) y el Hada de Rocío será interpretada por Silvina Pedrozo (Corrientes). Participan el Coro del Nivel Primario del Colegio “San José”, bajo la dirección de la profesora Teresita Escobar,  el Ballet Escuela Provincial de Ballet, bajo la dirección de la Prof. Lucía Paz y laOrquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes bajo la dirección de la Mª. Andrea Fusco.  La régie  y la escenografía pertenecen aCarlos Palacios (Coordinador del Plan Federal de Opera). El diseño original de la luz es de Eduardo Sívori. El vestuario de los cantantes protagónicos viene cedido por la Fundación Delia Torresi Massuh(Santiago del Estero) y la propia Delia Torressi Massuh participa como maestra preparadora y pianista,  el vestuario del Coro de Niños y el Ballet fue diseñado por el Arq. José Ramírez, la utilería estará a cargo de Victoria Sellarés y María Laura Pérez Veronessi, y el maquillaje,  caracterización  y peluquería será realizado por Jesús Puchetta, Beatriz Ojeda y Francisco Castro.

Corrientes, además, aporta todo el montaje y la operación escenotécnica (escenografía, iluminación, utilería, subtitulados) a cargo del  equipo técnico del Teatro coordinados por el Sr. Abelardo Santillán, el diseño de los programas es de Jorge Frete. La fotografía y carteleras, Aron Fisman. La comunicación está a cargo de Rosana Gómez y producción ejecutiva es de Lucía Alvira.

Según informó la organización, la entrada general es de $50, en tanto que para jubilados es de $30. Plateas, palcos bajos y altos con localidades numeradas.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes