WALTER CENTURIÓN, EL NUEVO REPRESENTANTE DE SANTA ROSA EN LOS JUEGOS EVITA

20.09.2013               15:42         SANTA ROSA
 
El joven estudia en la Escuela Técnica de Santa Rosa, y hace tres años comenzó a prepararse con el respaldo de la secretaría de Deportes de la Municipalidad. En octubre de este año competirá en los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata, en las disciplinas de carrera (80 metros llano) y salto en largo.

 

En su primer año de entrenamiento, compitió en la ciudad de Mercedes, donde obtuvo un segundo puesto y no clasificó para la instancia nacional que se lleva a cabo en Mar del Plata. Al año siguiente, por un problema con la documentación, tampoco pudo participar.

Finalmente, este año logró el objetivo. “Gracias a Dios y al sacrificio y el esfuerzo de él, logró clasificar para participar de los Juegos Evita en Mar del Plata”, indicó el profesor Oscar Soria, quien anticipó, “surge el reemplazante de Kevin Insaurralde”, el joven que le dio a Santa Rosa un total de 5 Medallas de Oro.

“Kevin nos representó orgullosamente por 5 años consecutivos. Hoy surge su reemplazante, Walter Centurión, otro atleta especial que va a ir a representar a la provincia de Corrientes en los Juegos Evita, a través de la secretaría de Deportes. Vinimos haciendo un trabajo muy silencioso, con la confianza de su mamá que nos permitió trabajar juntos para que hoy, este hijo de Santa Rosa, nos represente a nivel nacional”, resaltó Soria.

Para el profesor, Walter es un ejemplo de vida y de superación, porque se propuso una meta y lo logró, lo cual lo convierte "en un ejemplo para todos los niños y jóvenes que practican un deporte”.

Medallas para Santa Rosa en 2012

El año pasado, los competidores santarroseños obtuvieron 7 medallas en los Juegos Nacionales Evita para Corrientes y fueron recibidos por una fiesta popular y el reconocimiento de la comunidad.

Los medallistas fueron Solange Fernández, Daniel Fernández, Hernán Martínez y el medallista por cuatro años consecutivos, Kevin Insaurralde. 

Solange Fernández, (Sub16), Medalla de Plata (Salto en largo), Medalla de Plata (Carrera de 80 metros). 

Daniel Fernández (Sub14), Medalla de Bronce (salto en largo 5,85 metros).

Hernán Martínez, (Sub14) Medalla de Oro (Salto en largo), Medalla de Plata (Carrera de 80 metros).

Kevin Insaurralde (Sub18), Medalla de Oro (salto en largo), Medalla de Oro (Carrera 100 metros).

Qué son los Juegos EVITA

Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Asimismo, junto a los valores de respeto, solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo, los juegos buscan contribuir al desarrollo deportivo nacional a través de la identificación de jóvenes promesas.

En 2013 se cumplen 40 años de la vuelta de los Juegos Evita

Con el golpe de Estado de 1955 los juegos que nacieron en 1948 con el impuso de Eva Perón y el doctor Ramón Carrillo, fueron prohibidos junto a la democracia. Fueron concebidos como un gran programa de salud, una herramienta para la inclusión social y además resultó una oportunidad inédita para que miles de niños participen en actividades deportivas organizadas. Para 1949 la iniciativa ya había alcanzado la participación de más de 100.000 chicos y chicas. Muchos de ellos recibían por primera vez un chequeo médico completo. Es el primer antecedente de deporte social masivo de toda América.

Hubo que esperar 18 años, con la vuelta del el Gral. Perón en 1973, para que los Evita vuelvan a realizarse. Ese año, participa Diego Armando Maradona con el famoso equipo de “Los Cebollitas” a los 13 años. El “10” formaba parte de la clase 1960 del Club Argentinos Juniors. El año siguiente, en 1974, Diego obtiene su primer campeonato junto a los Cebollitas en la final de fútbol de los Juegos Evita.

En 1973 los Juegos se llamaban “Infantiles Evita” y “Juveniles Argentina Potencia”. En 1974, el nombre “Argentina Potencia” fue cambiado por el de “Hombre Nuevo”. El significado de este nombre se relacionaba con el compromiso solidario y militante de toda una generación.

Si bien hubo algunos intentos posteriores de volverlos a instalar, recién luego del 2001 volvieron a escena en Santa Fe con la participación de 11 provincias, que realizaron actividades Sub 14 en vóleibol, fútbol, atletismo y ajedrez. En 2002 se desarrollaron de manera similar en La Pampa. Pero es recién en el 2003 cuando los Juegos renacen a nivel nacional./FM La Ruta.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes