
YA SE PALPITA LA TERCER NOCHE DEL CARNAVAL EN LA CRUZ
13.02.2014 19:40 LA CRUZ
Este sábado 15 se vivirá la tercera de cuatro noches de fiesta carnestolenda en la tierra de los Jesuitas. La Cruz recibirá nuevamente a Momo para disfrutar de la pasión de un pueblo unido a sus tres comparsas: Arlequín, Frum Frú y Duendes del Yaguary, quienes contagian con su batucada y desfile de chicos y grandes en carros alegóricos y sobre la pasarela del samba, ubicada en el Polideportivo del Bicentenario de esta ciudad costera del rio Uruguay.
Las agrupaciones cuentan con más de 700 integrantes sumada las tres y brindan alegría y color a las más de cinco mil almas que ya han paso en cada noche en los dos primeros sábados de febrero. Las Reinas que llevan el cetro de cada institución son Laura Serpa (Arlequín); Ivana Denis (Frum Frú); Mariana Mansilla (Duendes del Yaguary).
Durante el día turistas y comunidad en general disfrutan de las aguas tranquilas del rio de los pájaros, donde pueden acceder a sus playas y a los servicios de camping de manera gratuita, contando con baños y bares para disfrutar de las jornadas de calor, además de los paseos por la zona histórica observando los vestigios jesuítico guaraníes, sus paisajes natrales como los Tres Cerros y los atractivos religiosos como la Gruta del Agua Santa, el Museo Parroquial y el Antiguo templo.
En lo que respeta a las noches de carnaval, donde resta este sábado 15 y el sábado 22, podemos mencionar que el escenario se encuentra a tan solo 800 metros de la ruta nacional º14, en el ingreso a la ciudad y cuenta con tribunas a $15,00, mesas con sillas a $150,00, en tanto que se puede ingresar con silletas y el mismo es sin costo. La entrada al predio tiene un valor de $30,00 a partir de los 10 años.
Es digno destacar que en la primera noche y con la presencia de miebros de las tres comparsas y de sus dos hijos, fue descubierta una placa donde se impone a la pasarela del samba con el nombre de Carlos “BATATA” Pozzi, en homenaje a este gran carnavalesco cruceño y correntino, que ha dejado su impronta en comparsas como Arlequín, Zum Zum de paso de los Libres, Marabú de Santo Tomé, Ará Berá de Corrientes, entre otras y pertenecer al área de Turismo de la Provincia en la gestión de Arturo Colombi. Recordemos que “Batata” ha dejado de existir en el mes de Junio del pasado año 2013, luego de sufrir un ACV en la capital correntina.
La Cruz vive el carnaval de la costa del Uruguay al ritmo de todo el carnaval que se desarrolla en todo el territorio provincial.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com